Antofagasta: Avanza trabajo para mesa provincial contra el comercio ilegal
Una nueva sesión de la mesa de trabajo que coordina la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta para mejorar los mecanismos de control y fiscalización del comercio ambulante ilegal que se … Leer más
Una nueva sesión de la mesa de trabajo que coordina la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta para mejorar los mecanismos de control y fiscalización del comercio ambulante ilegal que se ubica dentro y en las inmediaciones de la Feria Pantaleón Cortés, se realizó ayer miércoles.
Esta es la tercera reunión donde se aborda esta problemática y cuenta con la participación de autoridades, representantes de instituciones fiscalizadoras y policías, además de los dirigentes y locatarios de la feria y para la próxima sesión, se contempla la intervención de los dirigentes y vecinos de los sectores afectados ante el aumento de delitos, consumo de alcohol y drogas, uso y porte de armas de fuego y armas blancas, riñas callejeras, presencia y aglomeración de basura y personas que interrumpen el tránsito peatonal y vehicular.
La Feria de “Las Pulgas”, como popularmente se le conoce, ha tenido un fuerte incremento de comercio informal ilegal, asociado principalmente a personas con dificultades económicas que han decidido vender artículos y productos en la vía pública sin contar con autorización municipal para ello, pero también con un gran presencia de personas chilenas y extranjeras, que comercializan alimentos preparados sin contar con las respectivas medidas y autorizaciones sanitarias; venta de productos y artículos falsificados como vestuario y juguetería; elementos prohibidos por ley y los provenientes de delitos y sujetos a restricción de venta como medicamentos y cigarrillos de contrabando, entre otros.
La delegada Karen Behrens afirmo, al respecto, que “ el problema del comercio ilegal requiere soluciones integrales, dado que es un fenómeno multifactorial y ese es el sentido de esta mesa de trabajo, enfrentar el problema con la participación de todos los actores relacionados”.
Según la información del municipio existirían actualmente mil 400 permisos pagados y otorgados, pero se desconoce la cifra total de personas que venden productos sin contar con la respetiva autorización. De esa cifra formalizada, se pretende reducirlo a solo 670 permisos. De ahí la importancia de realizarlo mediante una intervención social que analice caso a caso la situación económica de cada familia y un proceso de reubicación de comerciantes a otros sectores de la ciudad.
Por otra parte, los operativos de fiscalización a personas que comercializan artículos y productos que no cuentan con alguna autorización, serán exhaustivos y permanentes con la participación de instituciones como la Seremi de Salud, Seremi del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, PDI, Carabineros y la Dirección de Inspección y Rentas de la Municipalidad de Antofagasta.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.