Antofagasta: Aumenta la fiscalización de la normativa pesquera en la primera milla marina.
Sernapesca Antofagasta ha aumentado la fiscalización en la primera milla tras denuncias realizadas por presencia de embarcaciones artesanales mayores pescando al interior de la primera milla (reservada a la pequeña … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Sernapesca Antofagasta ha aumentado la fiscalización en la primera milla tras denuncias realizadas por presencia de embarcaciones artesanales mayores pescando al interior de la primera milla (reservada a la pequeña pesca artesanal).
En lo que va del año se han cursado 18 citaciones por infracciones a la Ley de Pesca en el ámbito de incumplimiento al ingreso a la primera milla y al Decreto Supremo 408 por uso de arte de pesca prohibido, ocurridas en su mayoría en la costa de Mejillones (88.9%), seguido por Antofagasta (11%). En comparación al segundo semestre del año pasado, las citaciones han aumentado un 12.5%, lo que se explica por un aumento en los esfuerzos de fiscalización del equipo de Sernapesca Antofagasta.
Se trata, principalmente, de embarcaciones menores de 12 metros de eslora, sin VMS y que ingresaron con arte de pesca prohibido, en particular con tamaño de malla menor a 38 milímetros. Estas operaban sobre recursos: anchoveta (94.1% de las embarcaciones), seguido por sardina española (5,91%).
Al respecto, René Salinas, Director Regional de Sernapesca Antofagasta, explicó que “La ley consigna la primera milla marina como un área de reserva artesanal, entendiendo así que embarcaciones iguales o mayores a 12 metros de eslora no pueden operar al interior de esta franja. Además, en los últimos días se ha denunciado la presencia de embarcaciones pescando muy cerca del borde costero, o bien utilizando artes de pesca prohibidas al interior de la primera milla, como la red de cerco”.
Gracias a estos operativos se han incautado aproximadamente 500 toneladas de recursos hidrobiológicos y 4 redes de pesca durante el primer semestre de 2022.
Salinas reiteró el llamado a armadores pesqueros a respetar la normativa recalcando la importancia de estas medidas dado que a través de ellas “resguardamos las especies que allí habitan y se reproducen, y protegemos también a la pesca artesanal de menor escala, la cual no ocupa estos artes de pesca poco selectivos y de altos volúmenes de extracción”.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































