Alegría para los Pumas: ANFP declara admisible la apelación del CDA para jugar con Palestino
Este miércoles fue ingresado un escrito ante Tribunal de Disciplina de la ANFP para revocar la sentencia de conceder victoria por 3-0 a Palestino ante el partido que no se … Leer más
el miércoles pasado a las 8:43
Este miércoles fue ingresado un escrito ante Tribunal de Disciplina de la ANFP para revocar la sentencia de conceder victoria por 3-0 a Palestino ante el partido que no se jugó en el Calvo y Bascuñan, por la contienda entre el CDA y Municipalidad de Antofagasta. Para ventaja de los Pumas, la solicitud fue acogida por el Tribunal.
La presentación de alegatos se dará este viernes 11 de noviembre a las 16:30 horas, una instancia clave para evitar que Deportes Antofagasta caiga «en la B». Si representación legal logra revertir el fallo en primera instancia, les bastaría un empate para mantenerse en Primera División.
En el programa «El resto es música» del medio Timeline en Radio Sol, Marco Antonio Díaz, abogado representante de los intereses del CDA, destacó que la medida de determinar un marcador tres a cero «no va en línea con la justicia deportiva». Esto, sin olvidar la multa de mil UF. El profesional destaco que esperan que «el tribunal, a través de su segunda sala, revoque el fallo, dejando sin efecto al multa y en su lugar disponga que el partido se juegue».
«Soy un hombre de fe y un hombre de fútbol, cosas que van muy de la mano. Y profesionalmente también creo si este es el momento para cambiar esa historia (que la segunda sala nunca ha revertido un fallo) lo vamos a hacer sobre la base de un escrito muy robusto, de nuevas pruebas que estamos acompañando», señaló Díaz.
El representante dió detalle de tales nuevos antecedentes para apoyar su apelación. Fuera de las declaraciones de propios directivos de la ANFP, tienen una «declaración voluntaria» del secretario general Jorge Yunge quien confirma los hechos. A esto se agrega la controversia con la municipalidad de Antofagasta y el alcalde Jonathan Velásquez ante el cambio de fechas de arrendamiento del estadio, lo que considera como una acción que «sobrepasó cualquier margen de razonabilidad».
«Sin ir más lejos, y lo estoy citando en la apelación, el famoso artículo 23 de las bases por el cual se nos denuncia, no tener el club local a disposición su estadio para disputar el encuentro, la sanción que se aplica ahí surge a causa del caso del que fuimos víctimas como club, cuando Colo Colo no nos abrió la puerta del estadio. Podrá ver la diferencia entre un club que no abre la puerta de manera contumaz para no jugar y recuperar jugadores con covid, versus uno que hace todos los esfuerzos por jugar y las circunstancias lo superan. La norma fue creada para el caso del que fuimos víctima y hoy se nos impone como una espada Damocles sobre nuestras cabezas», sentenció Marco Antonio Díaz.
Invitamos a leer la entrevista completa de Timeline a través de este enlace.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.