Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos
Aguas Antofagasta Grupo EPM junto al Gobierno Regional y representantes de 18 comités de campamentos de la capital regional sellaron por medio de una firma de convenio, un acuerdo para … Leer más
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
Aguas Antofagasta Grupo EPM junto al Gobierno Regional y representantes de 18 comités de campamentos de la capital regional sellaron por medio de una firma de convenio, un acuerdo para garantizar y normalizar el recurso hídrico a cientos de familias que viven en dichos asentamientos.
Este hito, que se enmarca en los compromisos asumidos por el gobernador Ricardo Díaz en su programa de gobierno, contó con la participación de directivos de la sanitaria, el jefe regional y representantes de los diferentes campamentos beneficiados, ubicados en los sectores Los Arenales y René Schneider. El convenio, en que se compromete a la normalización del servicio, ya fue puesto en marcha en más de 14 campamentos, quienes se han conectado de forma exitosa a la red de agua potable para prontamente poder pagar por este servicio.
Lo anterior disminuirá los riesgos asociados a estas conexiones ilegales y al uso eficiente del recurso hídrico. Para el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, el convenio “es una muestra del compromiso que existe desde las alianzas público-privadas por dignificar el acceso y uso
de servicios básicos en campamentos. Hoy son cientos de familias las que podrán pagar por su servicio, esto dejará atrás los prejuicios y estigmas que muchas veces se instalan en la población sobre que las personas que viven en campamento tienen las cosas gratis.
Acá hay esfuerzos y una voluntad de miles de personas y que será sin duda ejemplo para otras regiones del país”.
Por otra parte, la Directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta Grupo EPM, Paula Carrasco, comentó que, “sabemos lo importante que es tener acceso al agua, mejorar la seguridad de las conexiones irregulares y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en campamento, por ello seguimos abierto al diálogo donde hoy gracias a la mesa liderada por nuestro Gobernador hemos podido seguir avanzando en esta línea de dignificación y generar estos proyectos, que, si bien son soluciones transitorias, son muy bien recibidos por los dirigentes”. La directora aseguró que los campamentos que se encuentran con esta modalidad de conexión regularizada cumplen a cabalidad con el pago del servicio y mejor aún con el correcto uso y resguardo de la infraestructura sanitaria. Además, al momento de reunirnos con los asentamientos se realiza un proceso de acompañamiento y capacitación del correcto uso del suministro, leer la boleta y medido, junto con asesorías técnicas para que sus instalaciones cumplan con todos los estándares.
Cabe destacar que este trabajo tiene por objetivo conectar estos asentamientos de forma óptima y segura sin arriesgar la vida de las personas y lo más importante, estas normalizaciones no afectan la continuidad y calidad del servicio a nuestros clientes, al contrario, nos permite tener un control de las conexiones irregulares y poder entregar un servicio continuo y de calidad a toda la ciudad.
Para Elizabeth Andrade, presidenta del Comité Nuevo Amanecer Latino, Agrupación, “Arenales Rompiendo Barreras” destaca y manifiesta que “El día sábado tuvimos un acontecimiento importante, donde los dirigentes de los Campamentos Arenales y René Schneider marcamos un hito histórico, que es el compromiso y la firma de convenio entre Aguas Antofagasta, el Gobierno Regional y los Macrocampamentos. Así se reivindicará los servicios básicos provisorios. ¡Estamos más que felices de seguir trabajando con la comunidad desde el territorio”. Los comités o campamentos beneficiados con esta iniciativa son: El Bosque, Desierto Florido, Chilenos de Villa El Sol, Garras de León, Nuevo Amanecer Latino, Esperanza de los Niños, Rayito de Sol, Rayito de Esperanza, Allegados Eulogio Gordo, Nuevo Sol Naciente, Las Vencedoras de Antofagasta, Unión del Norte, Sueños de Esperanza, Ranchito, René Schneider Manzana A, B, C Y D.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.