Aguas Antofagasta invita a la comunidad a colaborar en programa de detección de fugas de agua
Aguas Antofagasta Grupo EPM anunció la puesta en marcha del programa de Detección de Fugas 2022, servicio que tiene como principal objetivo controlar las pérdidas de agua potable en los … Leer más
Aguas Antofagasta Grupo EPM anunció la puesta en marcha del programa de Detección de Fugas 2022, servicio que tiene como principal objetivo controlar las pérdidas de agua potable en los hogares, evitando que las y los clientes experimenten aumentos en sus cuentas.
La iniciativa liderada por el Departamento de Confiabilidad de la sanitaria ha destinado durante el presente año diversos recursos tecnológicos y humanos que permiten reducir las pérdidas físicas de agua potable en las distintas comunas de la región.
Víctor Carvajal, profesional del Departamento de Confiabilidad y encargado de Detección de Fugas destaca que “La gran mayoría de las fugas son indetectables, pero hoy en día, contamos con dispositivos como los prelocalizadores en terreno o loggers de ruido, uno de los equipos más avanzado para detectar fugas, lo que permite localizar mediante foto satelital, una fuga de agua potable en un determinado lugar”.
Según las estadísticas de la sanitaria, las pérdidas promedio de agua potable en la región llegan al 28,31% de suministro a causa de fugas, de ahí que el objetivo de la Gerencia de Operaciones es apuntar a la disminución de ese porcentaje, especialmente en la comuna de Tocopilla, donde el indicador se eleva hasta un 38,19% de pérdida física.
Desde la sanitaria hacen un llamado a la comunidad a colaborar en la identificación de fugas, además de entender la importancia de esta misión y el esfuerzo tecnológico y humano que está desplegando la empresa para disminuir estas pérdidas de agua potable.
¿Qué es una fuga en vía pública?
Las fugas de agua son salidas no controladas en cualquier parte del sistema de cañerías de agua potable. Estas filtraciones -muchas veces silenciosas- suponen un gasto adicional e innecesario en el consumo. Además, pueden producir daños en las construcciones que, a largo plazo, podrían requerir reparaciones mayores.
Actualmente Aguas Antofagasta Grupo EPM, trabaja de manera diurna y nocturna, enfocando los esfuerzos en encontrar la mayor cantidad de fugas, para -posteriormente- comprometer la reparación de la filtración lo más rápido posible y así evitar mayores escapes del recurso hídrico.
Por ello desde la empresa hacen un llamado a la comunidad a colaborar en el desarrollo de este servicio, facilitando el acceso de los profesionales a los sectores de búsqueda de fugas, cuando estas se ubican en antejardines, áreas de estacionamientos o sitios adyacentes a casas. En ese sentido Víctor Carvajal advierte que “es fundamental que las personas conozcan el proceso para detectar prematuramente las fugas y permitan ejecutar las reparaciones necesarias, antes que la situación sea compleja de resolver”.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.