Aguas Antofagasta invita a la comunidad a colaborar en programa de detección de fugas de agua
Aguas Antofagasta Grupo EPM anunció la puesta en marcha del programa de Detección de Fugas 2022, servicio que tiene como principal objetivo controlar las pérdidas de agua potable en los … Leer más
Aguas Antofagasta Grupo EPM anunció la puesta en marcha del programa de Detección de Fugas 2022, servicio que tiene como principal objetivo controlar las pérdidas de agua potable en los hogares, evitando que las y los clientes experimenten aumentos en sus cuentas.
La iniciativa liderada por el Departamento de Confiabilidad de la sanitaria ha destinado durante el presente año diversos recursos tecnológicos y humanos que permiten reducir las pérdidas físicas de agua potable en las distintas comunas de la región.
Víctor Carvajal, profesional del Departamento de Confiabilidad y encargado de Detección de Fugas destaca que “La gran mayoría de las fugas son indetectables, pero hoy en día, contamos con dispositivos como los prelocalizadores en terreno o loggers de ruido, uno de los equipos más avanzado para detectar fugas, lo que permite localizar mediante foto satelital, una fuga de agua potable en un determinado lugar”.
Según las estadísticas de la sanitaria, las pérdidas promedio de agua potable en la región llegan al 28,31% de suministro a causa de fugas, de ahí que el objetivo de la Gerencia de Operaciones es apuntar a la disminución de ese porcentaje, especialmente en la comuna de Tocopilla, donde el indicador se eleva hasta un 38,19% de pérdida física.
Desde la sanitaria hacen un llamado a la comunidad a colaborar en la identificación de fugas, además de entender la importancia de esta misión y el esfuerzo tecnológico y humano que está desplegando la empresa para disminuir estas pérdidas de agua potable.
¿Qué es una fuga en vía pública?
Las fugas de agua son salidas no controladas en cualquier parte del sistema de cañerías de agua potable. Estas filtraciones -muchas veces silenciosas- suponen un gasto adicional e innecesario en el consumo. Además, pueden producir daños en las construcciones que, a largo plazo, podrían requerir reparaciones mayores.
Actualmente Aguas Antofagasta Grupo EPM, trabaja de manera diurna y nocturna, enfocando los esfuerzos en encontrar la mayor cantidad de fugas, para -posteriormente- comprometer la reparación de la filtración lo más rápido posible y así evitar mayores escapes del recurso hídrico.
Por ello desde la empresa hacen un llamado a la comunidad a colaborar en el desarrollo de este servicio, facilitando el acceso de los profesionales a los sectores de búsqueda de fugas, cuando estas se ubican en antejardines, áreas de estacionamientos o sitios adyacentes a casas. En ese sentido Víctor Carvajal advierte que “es fundamental que las personas conozcan el proceso para detectar prematuramente las fugas y permitan ejecutar las reparaciones necesarias, antes que la situación sea compleja de resolver”.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).









































