Aguas Antofagasta está un paso más cerca de iniciar ampliación de su planta desaladora
Tras la recepción de la concesión marítima de parte de Directemar, la sanitaria sigue avanzando en los trámites necesarios para iniciar las obras de ampliación de su Planta Desaladora Norte. … Leer más
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
- Tras la recepción de la concesión marítima de parte de Directemar, la sanitaria sigue avanzando en los trámites necesarios para iniciar las obras de ampliación de su Planta Desaladora Norte.
- A este trámite se suma la aprobación en diciembre pasado de la Declaración de Impacto Ambiental, por lo que sólo resta el permiso de construcción por parte del municipio para iniciar las obras que permitirán lograr el 100% de abastecimiento de la capital regional con agua proveniente del océano.
Lunes 30 de mayo de 2022. La Región de Antofagasta es una de las más desérticas del mundo y el gran desafío de la empresa sanitaria regional es entregar agua a cada uno de los hogares de la zona, a pesar de las restricciones que impone la escasa disponibilidad de agua cordillerana. Esa es la razón por la que Aguas Antofagasta tomó la tecnología de desalación hace casi dos décadas, como una alternativa de abastecimiento, convirtiéndose en líder en su uso en Latinoamérica.
En ese contexto, la empresa logró avanzar un paso más en el inicio de la ampliación de su Planta Desaladora Norte, ubicada en el sector La Chimba de la capital regional, tras recibir oficialmente la concesión marítima por parte de la Directemar de Antofagasta. Este paso se suma a la aprobación en diciembre pasado de la Declaración de Impacto Ambiental, otorgada por la Comisión Regional de Medio Ambiente, por lo que el último trámite administrativo que se deberá cumplir, antes de iniciar obras, es la obtención del permiso de edificación por parte de la Dirección de Obras Municipales del Municipio de Antofagasta.
El inicio de obras de ampliación de la desaladora de Antofagasta permitirá pasar del actual 80% de abastecimiento vía desalación en la capital regional, al 100% de cobertura con esta tecnología, convirtiéndose en la primera ciudad en Latinoamérica con más de 200 mil habitantes en cubrir completamente su demanda con agua potable desalada.
“Esta entrega es muy importante para Aguas Antofagasta, pero mucho más para la comunidad, ya que permitirá el desarrollo de la región, en donde mucho tiempo el concepto de escasez está desterrado, precisamente por tener fuentes de abastecimiento alternativas como la desalación que nos permite abastecer hoy al 100% de la población de Tocopilla y Mejillones, esperando que pronto se sume a este listado Antofagasta”, comentó Cristian Jimenez, Gerente de Operaciones de Aguas Antofagasta Grupo EPM.
En tanto, el Capitán de Puerto de Antofagasta, Rodrigo Cabrera fue enfático y claro respecto a esta entrega, “es un hito transcendental firmar el acto administrativo de la concesión marítima a Aguas Antofagasta y su importancia para la comunidad. La región, población y todos los seres vivos necesitan el agua potable, es por esto que toma más relevancia esta firma de documentos”.
En la actualidad el 80% de las personas de Antofagasta tiene agua de mar desalada en sus hogares, esto es gracias a que la sanitaria concluyó en el año 2016 la ampliación de la Planta Desaladora Norte, produciendo 200 litros por segundo (L/s) adicionales a los 650 L/s existentes.
Hoy la misión es completar el 100% de cobertura con desalación, para pasar por encima de la crisis hídrica. Para ello la inversión destinada a esta nueva ampliación de la desaladora norte alcanza los 120 millones de dólares y abastecerá a toda la ciudad con agua proveniente del océano. Además, este proyecto dará empleo local durante los 20 meses aproximados de construcción. Aportando al dinamismo económico regional, con una mirada sostenible, para garantizar un suministro continuo y de calidad a la población.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































