La lactancia materna exluciva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios. Así lo enfatizó la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jéssica Bravo, destacando los importantes beneficios que tiene el alimento tanto para el recién nacido como para su madre. Las declaraciones, tuvieron lugar, en el marco del inicio de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que lidera el Comité Regional del mismo nombre.
La autoridad precisó que el niño o niña sustentado con leche materna disminuye los riesgos de enfermedades agudas y crónicas tales como el Síndrome Diarreico Agudo, infecciones resoiratorias, otitis, alergias, enterocolitis necrotizante, sobrepeso, obesidad, leucemia y enfermedad celiaca, entre otras. Ello, además de favorecer el desarrollo psicomotor, cognitivo y una nutrición óptima.
En cuanto a la madre precisó que la lactancia materna, disminuye el riesgo de cáncer de mamas y ovarios; reduciendo el tiempo de sangrado posparto. Paralelamente, aumenta el espaciamiento entre los embarazos y baja los riesgos de depresión post parto, ayudando a recuperar el peso de antes del embarazo.
ATENCION PRIMARIA
Por su parte, la Referente de Lactancia Materna de la Corporación Municipal Antofagasta, Margarita Titichoca, explicó en la oportunidad que la Semana de la Lactancia Materna implica la materialización de una serie de actividades alusivas a la temática que está desarrollando en las distintas Comunas, el Comité Regional de Lactancia y que integran entidades tanto públicas como privadas entre las que se incluye las Universidades de Antofagasta, Santo Tomás, Clínica Cumbres, Servicio de Salud, Corporación Municipal, Seremi de Desarrollo Social y Seremi de Salud.
Puntualizó que particularmente Salud de la Corporación Municipal tiene programado talleres interactivos, concursos de fotografías donde las mamás se «autorretratan dando leche materna» y carreras de bebés, entre otras. Esto, en los distintos Cesfam de la Comuna.
El lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna tuvo lugar en el marco de la Expo Padres, de la Clínica Las Cumbres y que se efectúa en el patio del Mall Antofagasta, instacia gratuita que incluye charlas educativas, y talleres prenatales bajo títulos como «Tus primeras horas Lactancia y Apego»; «Nutrición en el Embarazo»; «Los primeros cuidados del recién nacido»; «Preparación para el Parto y Vínculo en Pareja», entre otras y cuyos horarios pueden ser consultados en www.clinicacumbres.cl
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.