Un nuevo copamiento por parte de Carabineros y fiscalizaciones que se extenderán hasta la tarde de este lunes, lideró la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta en el marco del plan … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
Un nuevo copamiento por parte de Carabineros y fiscalizaciones que se extenderán hasta la tarde de este lunes, lideró la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta en el marco del plan “Recuperemos el Centro”.
Además de Carabineros, en estas acciones participaron funcionarias y funcionarios de las Seremis de Salud, Economía, Transporte y la Dirección del Trabajo, además de contar con la presencia y el apoyo de la Seremi de Gobierno y de Sercotec. Fue así que Delegada Regional Karen Behrens en compañía del General Gonzalo Castro Tiska, Jefe de la II Zona de Carabineros y las Seremis María Teresa Véliz (Economía), Jessica Bravo (Salud), Romina Vera (Transporte) y Elizabeth Bruna (Gobierno), recorrieron las calles del casco central de la ciudad, junto al Director Regional de Sercotec Kevyn Galleguillos, para continuar cumpliendo con el compromiso asumido en la más reciente visita del Presidente Gabriel Boric Font a la región, de darle a la comunidad un centro limpio, ordenado y seguro, mediante el embellecimiento de fachadas, contener el comercio ilegal, evitar la ocurrencia de delitos y apoyar a los pequeños y medianos comerciantes.
La Delegada Presidencial Regional Karen Behrens se refirió a esta intervención manifestando que “estamos acá siguiendo una promesa pero también un mandato del Presidente Gabriel Boric, para cumplir con el plan “Recuperemos el Centro” de Antofagasta. Comenzamos con un hito importante que era empezar a pintar algunas fachadas del centro de la ciudad, por lo que aprovechamos de seguir invitando a las Pymes que se inscriban, pero también tiene que ver con la recuperación de los espacios públicos que es nuestro objetivo principal. Por ello estamos combatiendo con firmeza, a través de Carabineros, todo el comercio ambulante que no tiene permisos, y también estamos ordenando al comercio establecido, para tener un centro amable donde las familias de Antofagasta se puedan desplazar tranquilamente. Vimos esto para Halloween, donde hubo comparsas y la gente se pudo desplazar tranquilamente por el centro y eso lo que queremos de forma permanente”.
La Delegada Presidencial agregó que “tenemos varias solicitudes de permiso, desde la Delegación Presidencial tenemos algunos espacios disponibles como por ejemplo, en calle Prat frente a la DPR, y estamos estudiando algunos otros espacios que se puedan establecer en forma ordenada, ojalá tener alguna coordinación con el municipio para darle una oportunidad a la gente en torno al fomento productivo para que puedan vender sus productos, pero siempre con los permisos correspondientes y en espacios que puedan permitir el libre desplazamiento de las personas y que no obstaculicen el comercio establecido de la ciudad y nos permitan seguir con este plan de recuperación de espacios en el centro en este plan que será permanente en el tiempo”.
Por su parte, el General Gonzalo Castro Tiska, Jefe de la II Zona de Carabineros, enfatizó que “llevamos ya más de dos semanas con este plan operativo de intervención del sector central, coordinadamente con la Delegación Presidencial y con los servicios públicos. Logramos normalizar de cierta forma la capacidad que tiene la gente para desplazarse con seguridad por estos espacios. Realizamos procesos de fiscalización y control de manera preventiva y de faltas como las que dicen relación con el comercio ambulante. Ha sido una labor importante, potente, con múltiples detenidos tanto por delitos flagrantes, órdenes vigentes u otras incivilidades y faltas”.
Recordemos que el pasado 28 de octubre se realizó el hito de lanzamiento del plan “Recuperemos el Centro” con la intervención de una fachada ubicada en la esquina de calles Matta y Uribe y fiscalizaciones a cargo de Carabineros y Seremis, acciones que se han repetido las últimas semanas y que tuvieron su punto culminante con los servicios especiales de la policía uniformada junto a funcionaras y funcionarios de la Delegación Presidencial el pasado fin de semana largo, quienes lograron disminuir notablemente la presencia de comercio ilegal en el casco central para permitir el desplazamiento libre y seguro de la comunidad.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































