15 establecimientos educacionales recibieron certificación ambiental para la sustentabilidad escolar
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. … Leer más
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. Esto a través del programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, quien se encarga del quehacer educativo y social del país, en este caso, fortalecer la responsabilidad ambiental y la protección del medioambiente.
SNCAE busca integrar los tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el entorno. Actualmente, 36 establecimientos educacionales cuentan con certificación ambiental vigente en sus distintos niveles, los cuales pertenecen a las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.
La ceremonia se realizó en la Escuela José Papic, reconociendo a escuelas, jardines infantiles y liceos, conmemorando el Día Nacional del Medioambiente con el fin de que estos, de acuerdo a su experiencia, puedan avanzar desde un nivel de menor complejidad, hasta el nivel de excelencia dentro del programa.
Recibieron su certificación, consistente en una bandera y diploma de reconocimiento, los siguientes establecimientos educacionales: Jardín Infantil Dumbo, Escuela José Papic Radnic, Liceo Domingo Herrera Rivera, Escuela Fundación Minera Escondida, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, The Antofagasta British School, Jardín Infantil Caracolito, Jardín Infantil Rayito de Paz, Jardín Infantil Bambi, Escuela de Párvulos Semillita, Escuela de Párvulos Blanca Nieves, Escuela de Párvulos Los Pingüinitos, Escuela Humberto González Echegoyen, Escuela General Manuel Baquedano y Escuela Padre Gustavo Le Paige de Walque.
Asimismo, el Seremi de Medioambiente Gustavo Riveros, comentó al respecto que “lo más destacable de la certificación ambiental, es que los planteles educativos incorporan en su carta de navegación la educación ambiental, lo que significa que se plantean como desafío formar y educar personas con conciencia ambiental y comprometidas con el desarrollo sustentable, en sintonía con el territorio donde se ubican y con la gente que lo habita”.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.