15 establecimientos educacionales recibieron certificación ambiental para la sustentabilidad escolar
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. Esto a través del programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, quien se encarga del quehacer educativo y social del país, en este caso, fortalecer la responsabilidad ambiental y la protección del medioambiente.
SNCAE busca integrar los tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el entorno. Actualmente, 36 establecimientos educacionales cuentan con certificación ambiental vigente en sus distintos niveles, los cuales pertenecen a las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.
La ceremonia se realizó en la Escuela José Papic, reconociendo a escuelas, jardines infantiles y liceos, conmemorando el Día Nacional del Medioambiente con el fin de que estos, de acuerdo a su experiencia, puedan avanzar desde un nivel de menor complejidad, hasta el nivel de excelencia dentro del programa.
Recibieron su certificación, consistente en una bandera y diploma de reconocimiento, los siguientes establecimientos educacionales: Jardín Infantil Dumbo, Escuela José Papic Radnic, Liceo Domingo Herrera Rivera, Escuela Fundación Minera Escondida, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, The Antofagasta British School, Jardín Infantil Caracolito, Jardín Infantil Rayito de Paz, Jardín Infantil Bambi, Escuela de Párvulos Semillita, Escuela de Párvulos Blanca Nieves, Escuela de Párvulos Los Pingüinitos, Escuela Humberto González Echegoyen, Escuela General Manuel Baquedano y Escuela Padre Gustavo Le Paige de Walque.
Asimismo, el Seremi de Medioambiente Gustavo Riveros, comentó al respecto que “lo más destacable de la certificación ambiental, es que los planteles educativos incorporan en su carta de navegación la educación ambiental, lo que significa que se plantean como desafío formar y educar personas con conciencia ambiental y comprometidas con el desarrollo sustentable, en sintonía con el territorio donde se ubican y con la gente que lo habita”.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































