15 establecimientos educacionales recibieron certificación ambiental para la sustentabilidad escolar
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. … Leer más
el jueves pasado a las 11:44
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. Esto a través del programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, quien se encarga del quehacer educativo y social del país, en este caso, fortalecer la responsabilidad ambiental y la protección del medioambiente.
SNCAE busca integrar los tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el entorno. Actualmente, 36 establecimientos educacionales cuentan con certificación ambiental vigente en sus distintos niveles, los cuales pertenecen a las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.
La ceremonia se realizó en la Escuela José Papic, reconociendo a escuelas, jardines infantiles y liceos, conmemorando el Día Nacional del Medioambiente con el fin de que estos, de acuerdo a su experiencia, puedan avanzar desde un nivel de menor complejidad, hasta el nivel de excelencia dentro del programa.
Recibieron su certificación, consistente en una bandera y diploma de reconocimiento, los siguientes establecimientos educacionales: Jardín Infantil Dumbo, Escuela José Papic Radnic, Liceo Domingo Herrera Rivera, Escuela Fundación Minera Escondida, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, The Antofagasta British School, Jardín Infantil Caracolito, Jardín Infantil Rayito de Paz, Jardín Infantil Bambi, Escuela de Párvulos Semillita, Escuela de Párvulos Blanca Nieves, Escuela de Párvulos Los Pingüinitos, Escuela Humberto González Echegoyen, Escuela General Manuel Baquedano y Escuela Padre Gustavo Le Paige de Walque.
Asimismo, el Seremi de Medioambiente Gustavo Riveros, comentó al respecto que “lo más destacable de la certificación ambiental, es que los planteles educativos incorporan en su carta de navegación la educación ambiental, lo que significa que se plantean como desafío formar y educar personas con conciencia ambiental y comprometidas con el desarrollo sustentable, en sintonía con el territorio donde se ubican y con la gente que lo habita”.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.








































