el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
Los senadores Esteban Velásquez y Alejandra Sepúlveda presentaron un proyecto de ley buscando tipificar los delitos de robo y hurto de cobre, con la intención de habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para perseguir a perpetradores de tales delitos.
El documento legal exponen que “estos hechos los protagonizan bandas especializadas, violentas y fuertemente armadas, quienes buscan robar subproductos de cobre fino (cátodos, ánodos y blíster) para venderlos en el extranjero a alto costo”. La normativa tendrá que ser analizada por los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública.
«Actualmente no existe una normativa que sancione específicamente estos hechos ni entregue herramientas eficaces de investigación. Ni el Ministerio Público ni las policías cuentan con la posibilidad de ocupar técnicas especiales de investigación en el combate a estos hechos”, determina el cuerpo.
El texto plantea la siguiente conceptualización:
“El que robe o hurte cátodos, ánodos o blíster de cobre, será sancionado con la pena de presidio mayor en su grado mínimo. Se presumirá autor del delito señalado, quien sea descubierto transportando cátodos, ánodos y blíster de cobre fuera del país, sin la autorización correspondiente o que no pudiese acreditar su procedencia. La pena asignada a este delito aumentará en un grado cuando se ejecute bloqueando vías férreas, impidiendo el paso de un tren o convoy de carga, o cuando se lesione y/o amenace a trabajadores que laburen en faenas mineras, trenes o convoyes de carga. Los vehículos motorizados o de otra clase, las herramientas y los instrumentos utilizados en la comisión del delito, caerán en comiso”.
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
18/06/2025
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.