el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
A través de una activación en vía pública se realizó la entrega de material promocional informando al público interesado sobre su oferta de productos turísticos, sus bondades paisajísticas, actividades culturales y gastronómicas, entre otras. El Alcalde de la Comuna de Antofagasta, Jonathan Velásquez Ramírez, visitó el stand de Salta.
Durante la jornada, Manuela Arancibia presidenta del Inprotur Salta mantuvo un encuentro con el gobernador de la Región de Antofagasta Ricardo Díaz Cortés. Se reunió también con representantes del sector privado entre los que se encontraba Rubén Ormazabal director de la Cámara de Comercio y Turismo.
Ese mismo día por la noche, se llevó a cabo un evento de presentación del destino para agentes de viaje y empresarios locales, amenizado con shows folklóricos y con una degustación de las reconocidas empanadas salteñas y vinos de altura. Se contó con la presencia de Jonathan Velásquez Ramírez alcalde de Antofagasta, María Teresa Veliz Seremi de Economía, Claudio Jerez director del SERNATUR Antofagasta, Hernán Vargas presidente de la Cámara de Turismo de Antofagasta y María Mujica cónsul de Argentina en Antofagasta.
“Salta cuenta con una importante infraestructura turística con más de 480 alojamientos de todas las categorías, más 20.000 plazas hoteleras y una amplia oferta de locales gastronómicos, que junto con múltiples y diversas excursiones aseguran al turista vivir experiencias inolvidables y adecuadas a lo que busca el turista en la actualidad: tener mayor contacto con la naturaleza y evitar grandes concentraciones de gente”, comentó Manuela Arancibia.
Paisajes únicos que exaltan los sentidos. La selva exuberante y el altiplano andino, los imponentes Valles Calchaquíes, las aguas termales, los salares, la Ruta del Vino de Altura, su exquisita y autóctona gastronomía, el Tren a las Nubes único en el mundo que asciende hasta 4.200 metros de altura y el Museo de Arqueología de Alta Montaña. Son estos solo algunos de los atractivos con los que nos podemos encontrar.
“Además de difundir y promocionar el destino, nuestro principal propósito es fomentar los lazos de cooperación y hermanamiento y estimular la inversión extranjera directa en nuestra provincia”, concluyó Arancibia.
Así, Salta abre sus puertas una vez más para que turistas chilenos se enamoren de esta provincia del Norte Argentino.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.