La mañana de este miércoles, la ministra de Justicia, Marcela Ríos, junto al subsecretario Jaime Gajardo y el director nacional (s) del Registro Civil, Jorge Núñez, anunciaron una extensión de vigencia para las cédula de identidad ya vendidas y próximas a vencer, junto a nuevas medidas para hacer frente a la gran cantidad de personas que necesitan renovar este documento.
Según indicó la ministra Ríos, la sobrecarga de cédulas vencidas se cifra actualmente en 2 millones y medio, siendo esto ”uno de los impactos negativos de la pandemia del Covid” ya que “se acumularon producto de las extensiones que se habían producido en años anteriores”.
Así, añadió, para enfrentar esto han preparado un paquete de medidas “que nos permita por una parte alivianar los procesos”.
En primer lugar, sostuvo, se extenderá la vigencia de las cédulas de identidad vencidas entre marzo 2022 a julio 2022, por un año más, hasta el 2023.
“Junto con esta medida, que nos permite descomprimir los procedimientos. también estamos tomando medidas para resolver los problemas de fondo (…) hemos reforzado los equipos, contratado más personas, vamos a aumentar los cupos para que las personas puedan pedir horas, estamos extendiendo la atención los días sábados”, sostuvo.
Además de esto, indicó la titular de Justicia, la próxima semana estará disponible una nueva aplicación para teléfonos celulares que permitirá reimprimir cédulas extraviadas o robadas, y también tomarán medidas que permitirán reforzar la atención, informando a los ciudadanos vía correo electrónico al menos tres meses antes del vencimiento de sus cédulas para que puedan renovarla con antelación.
Con el decreto para extender el vencimiento de estas cédulas próximas a vencer, recordó, las personas podrán hacer trámites, y también podrán votar el 4 de septiembre en el plebiscito de salida.
Sobre cómo funcionará esta nueva app, el director (s) del Registro Civil, detalló que estará disponible a partir del 1 de junio, y permitirá a las personas que tengan cédulas vigentes que hayan sido robadas, extraviadas, o que han tenido algún problema con su chip, que puedan solicitar una reimpresión, escogiendo la oficina en donde quieren recoger el documento.
Para ingresar, detalló, la app va a estar disponible tanto en el sitio web del Registro Civil como en el del Ministerio de Justicia, en donde también habrá un video explicativo de cómo se baja y también sobre cómo se utiliza.
“Con eso también queremos bajar de alguna forma la presencialidad en oficinas”, añadió.
También esperan a partir del 1 de junio aumentar los cupo de agenda “en un 20% en toda nuestra red de atención a nivel país”, lo que se traduce en un incremento de más de 50 mil cupos mensuales, detalló.
Fuente: latercera.com
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.