el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Más de 2.400 dosis contra el Covid19 y contra la Influenza fueron inoculadas ayer sábado en el Mall Plaza Antofagasta, cifra récord en el lugar obtenida gracias a un reforzado equipo de funcionarios de la Seremi de Salud que atendieron al creciente número de interesados.
Así lo dio a conocer la titular de la Seremi de Salud, Jéssica Bravo quien detalló que el número de vacunadores, digitadores y dosificadores fue duplicado gracias a funcionarios de la propia Seremi de Salud que voluntariamente participaron de la jornada. «De hecho el 50% era remunerado, y el 50% estaba ad honorem», puntualizó.
EQUIPO
Acotó que el equipo estuvo compuesto de 11 vacunadores, 11 digitadores y 3 dosificadores más el personal del Mall que ayudaba a ordenar la nutrida asistencia.
La personera destacó que el número habitual de asistentes al sitio estaba durante las últimas semanas era del orden de las 1.500 personas y que las 2.489 dosis (1.737 contra el Covid y 752 contra la Influenza) de ayer sábado, fueron adminstradas antes de las 16.00 hrs. «Logramos acabar con la enorme fila que teníamos a eso de las 15.40 hrs, es decir antes de 3 horas del cierre del punto de vacunación», expresó.
COMPROMISO
Jéssica Bravo, junto con agradecer el compromiso de los funcionarios de la Institución que dirige, llamó a la ciudadanía a cumplir con su proceso de vacunación, recordando que luego de los 6 meses de la administración dd la vacuna, la inmunidad comienza a disminuir de manera importante.
Asimismo destacó que el punto de vacunación de Mall Antofagasta continuará administrando las dosis hoy domingo desde las 09.00 hasta las 19.00 hrs.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.