el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Luego de intensas 8 jornadas de actividades dedicadas a niños, niñas y jóvenes, este martes 1 de noviembre cerró sus puertas la primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Filzic, espacio que convocó a exponentes literarios, ilustradores y artistas, además de emprendedores locales ligados al cómic, anime, sagas, cosplay y literatura infantil, entre otros.
Instancia que concluyó con un balance positivo por parte de la organización y Comisión Organizadora, quienes ya proyectan una segunda versión el 2023, esto gracias a la masiva respuesta del público que repletó este fin de semana largo el sitio cero de Puerto Antofagasta, transformando a la feria en un punto de encuentro familiar y congregando en 8 días a cerca de 30 mil personas.
Patricio Rojas, director ejecutivo de la Plataforma Cultural Filzic declaró estar satisfecho con los resultados. “Estamos cerrando esta primera versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil y estamos contentos en términos que la comunidad aceptó, acogió y fue feliz. Digo feliz, porque vimos la cara sonriente de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Este tipo de eventos dan cuenta de los gustos de ellos y a través de sus gustos podemos involucrarlos con los libros, con cuentos, pero también con la narrativa gráfica, las historietas ilustradas y el mundo del cómic y manga, todas alternativas que acercan a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, al mundo de las letras y la imaginación”
Asimismo Rojas agregó “muy buena acogida que nos deja la vara alta para el próximo año, ya esta feria, con este nivel de aceptación y con este nivel de felicidad, como vuelvo a reiterar, la felicidad que pudimos ver en la gente que vino y los propios expositores, nos dice que es un evento que tiene y debe prosperar en el tiempo, mantener e ir mejorando, descartar las cosas malas y hacerlo un clásico también de todos los años como lo es la Feria Internacional del Libro Zicosur que hacemos normalmente durante el primer semestre”.
Por su parte desde la Comisión Organizadora ya vislumbran aspectos a fortalecer en una próxima versión, así lo comentó Any Dubó, de la tienda Puchu Store e integrante de la Comisión. “Esta ha sido mi primera experiencia en una feria de esta envergadura, nos ha ido muy bien en cuanto a ventas, no lo esperábamos por ser la primera versión y nos llevamos una grata sorpresa. Nos gustaría para el próximo año potenciar más las subculturas japonesas que están pegando mucho aquí y me gustaría hacer una pasarela de moda para yuko por ejemplo. Fue una gran instancia, me gustó mucho la feria porque permite potenciar el fomento lector en los más pequeños a través de los mangas, los cómics y cuentos”.
Torneo de Gamer e Intercambio de láminas
Última jornada que continuó con charlas, sorpresas y competencias, como el Torneo de Gamer organizado por la Plataforma Cultural Filzic y la Productora Multiverso Freek, que en su segunda entrega tuvo como ganadores a Luis Trigo, quien obtuvo el segundo lugar y Brian Arancibia con el primer puesto.
Otras de las actividades que también concentró el interés del público fue la invitación a realizar intercambio de láminas del álbum del mundial en Qatar. Diego Carreño del stand “Libro Aventura”, indicó que la demanda por el álbum fue una constante durante toda la feria. “Nosotros hemos estado vendiendo el álbum del mundial y ha llegado mucha gente a comprar las láminas y es por eso se realizó una convocatoria a intercambiar las láminas. Ha sido una gran experiencia que sin duda quedará en el recuerdo para niños, jóvenes y adultos. Porque es algo que hacíamos cuando pequeños y quizás ya se había perdido la costumbre”.
Cosplay de mascotas
Pero si duda la actividad más esperada de este último día, y continuando con la celebración de Halloween, fue un particular concurso de cosplay, pero de mascotas, reuniendo a los llamados dog lovers y cat Lovers. En esta última categoría Rubio caracterizando al gato con botas se llevó el primer puesto, para la alegría de su dueña Ana Polo.
Por su parte quien se llevó todos los aplausos en la categoría dog lovers fue Tony, quien caracterizó a “spider dog”, premió que recibió su dueño Javier Urzúa. Un concurso que disfrutó toda la familia y que permitió reiterar el llamado a la importancia de la tenencia responsable de mascotas y la opción de adoptar.
Octava jornada que concluyó con la interpretación de canciones de series infantiles, anime y manga, por parte del cantante Omar Duk.
La primera Feria del Libro Infantil y Juvenil Antofagasta, es presentada por el Gobierno Regional de Antofagasta, Puerto Antofagasta y Plataforma Cultural Filzic. Iniciativa aprobada por el Gobierno Regional de Antofagasta y financiada con recursos del Fondo del Interés Regional, línea Cultura, FNDR 7% 2022″.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.