el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
Un nuevo caso de violencia intrafamiliar se vivió durante el fin de semana, esta vez en Antofagasta. Una mujer de 52 años denunció ante Carabineros el estar siendo víctima de violencia en su hogar, y lo hizo simulando que pedía una empanada.
La historia fue compartida por Carabineros de Chile y se asemeja a otros casos en que distintas víctimas han simulado hacer una llamada telefónica pidiendo alimentos por delivery, o incluso un taxi, y finalmente logran solicitar ayuda de la policía.
“Buenas noches, estoy llamando porque quiero pedir unas empanadas con queso”, dijo la mujer cuando llamó a la central de Carabineros en Antofagasta, lo que llevó a la funcionaria policial a preguntar si estaba siendo víctima de agresión.
La mujer respondió que sí y la policía le aseguró que una patrulla iría a su domicilio.
El prefecto de Antofagasta Álvaro Muñoz relató la situación y dijo que cuando llegaron al lugar el agresor, quien era el hijo de la denunciante, había huido. De todos modos, fue capturado durante el fin de semana.
«Hacemos un llamado a la ciudadanía a que efectúen los llamados de este tipo de características ya que nuestro personal se encuentra capacitado para atender los distintos llamados de emergencia», expresó.
Carabinera de la Central de Comunicaciones, CENCO #Antofagasta detecta que llamado para pedir comida rápida en realidad era una solicitud de ayuda por agresión.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) July 25, 2022
Sujeto es detenido y la víctima es auxiliada por Carabineros que concurre al lugar luego de ser derivados por operadora pic.twitter.com/KszQA1jdwE
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.