el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
La promulgación de la ley que reajusta el Sueldo Mínimo representa el aumento nominal más grande en 29 años, un hecho histórico que “refleja la voluntad de todos los sectores para poder avanzar hacia objetivos comunes en beneficio de las y los trabajadores”, destacó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
La autoridad laboral, manifestó que “este aumento beneficiará a más de 20 mil personas en la Región de Antofagasta. Sin duda va a ser una contribución para la economía familiar, puesto que este reajuste al salario mínimo también incluye una compensación por el alza de precios de la canasta básica de alimentos, además, de un subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)”.
Cabe destacar, que la iniciativa aumenta el ingreso mínimo a $380 mil en mayo y a $400 mil a partir del 01 de agosto. Además, contempla un alza del ingreso básico a $410 mil en enero próximo si la inflación acumulada en 12 meses llega a 7% en diciembre.
A nivel nacional el 70% de quienes ganan el sueldo mínimo trabajan en micro, pequeñas y medianas empresas.
La norma promulgada, que fue despachada por el Congreso el pasado miércoles, incluye un subsidio para que las MiPymes enfrenten el alza del ingreso básico. En este caso, el subsidio será de $22 mil por trabajador a partir de mayo y de $26 mil en agosto. Además, si el salario mínimo alcanza los $410 mil en enero, en caso de que la inflación llegue a 7%, el subsidio será de $32 mil.
De igual modo, la ley promulgada considera a una compensación por el aumento de precios de la canasta básica de alimentos. Ello se llevará a cabo a través de incrementos en la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar. La cobertura también incluye a los beneficiarios del subsistema de Seguridades y Oportunidades y de Chile Solidario.
Cabe recordar, que tanto el reajuste al salario mínimo como la compensación por el alza de precios a la canasta básica y el subsidio a las MiPymes fueron en acuerdo del Gobierno con, por una parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y, por otra, con gremios que agrupan a empresas micro, pequeñas y medianas.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.