El Estadio Municipal Zorros del Desierto de Calama será intervenido para reparar la planta de aguas servidas tras aprobarse un millonario recurso en el concejo municipal liderado por el alcalde, Eliecer Chamorro, luego de una recomendación hecha por la Seremi de Salud dada la «emergencia sanitaria» que provoca esta situación en el recinto deportivo.
Estas obras durarían por los menos un mes y afectaría algunas actividades que se realizan semanalmente en el lugar. Así lo indicó el concejal calameño, Claudio Maldonado.
«Mientras se estén realizando los trabajos para la planta elevadora de aguas servidas del estadio, producto que la SECPLAC y el equipo jurídico de la alcaldía solicitó al Concejo Municipal aprobar los 39 millones para un trato directo, es por una emergencia sanitaria. Si lo entendemos así, producto de las aguas servidas, el recinto no se puede ocupar», indicó.
El militante de Renovación Nacional agregó que «debería estar cerrado para la comunidad y obviamente para los entrenamientos o partidos de fútbol (de Cobreloa), que fue una de las críticas que se presentó en el concejo por parte de varios concejales al alcalde y su equipo técnico, es que no señalan día ni plazo de cuándo se resolverá esta emergencia, y qué sucederá con la operatividad del estadio producto que obligan al Concejo a decretar esta emergencia sanitaria».
Apuntó finalmente que «la lógica, y administrativamente lo más importante, es que la autoridad sanitaria, en este caso el Servicio de Salud de Calama, deberá fiscalizar que el estadio esté cerrado producto a que se decretó una emergencia sanitaria para autorizar 39 millones para reparar la planta de tratamiento de aguas servidas».
Administrador
Sobre el mismo tema, el nuevo administrador del Zorros del Desierto, Claudio Nanjarí, señaló que «tenemos que tener la tranquilidad que esto no interviene y no complicaría ninguno de los eventos que implican a Cobreloa. Nuestra agenda es absolutamente planificable».
Agregó que «hemos estado funcionando con esta planta, con las averías que tiene y las complicaciones que nos genera, por lo tanto trabajar con una muy buena reparación va a permitir que en el futuro no tengamos esas complicaciones sanitarias».
Finalmente, el funcionario municipal ratificó que «no va a afectar la agenda de Cobreloa, respecto a sus partidos en Copa Chile como en el campeonato nacional. Probablemente alguno de los compromisos que tenemos se pudieran ver afectados, pero vamos a planificar todo para que esto no interrumpa los tiempos acordados de palabra con Cobreloa para que puedan entrenar mientras respeten la planificación de reparación y mantención de la cancha».
El DT naranja, Emiliano Astorga, solicitó al alcalde y concejo municipal autorizar al equipo entrenar un día mas en el escenario de la avenida Matta, debido al mal estado de la cancha del Luis Becerra Constanzo, donde en enero el municipio invirtió 60 millones de pesos para su reparación con motivo del partido clasificatorio entre Chile y Argentina en la ciudad. La respuesta que debiese formalizarse en las próximas horas a través de la directiva minera.
Fuente: enlalinea.cl
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.