SANTIAGO, 23-05-2022.- Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduana evitaron el ingreso de 1.589 gramos de éxtasis granulado escondidos al interior de una figura de Buda, que ingresaba al país en una encomienda proveniente desde España con destino a un domicilio de Santiago.Los funcionarios del Subdepartamento de Drogas de la Aduana Metropolitana, en base a análisis de información y perfiles de riesgo, seleccionaron una encomienda para revisión, la cual indicaba contener regalos y cajas de incienso. Al abrir la encomienda, en su interior detectaron una figura de Buda que presentaba rastros de haber sido intervenida. En la inspección se encontraron con que estaba rellena con una sustancia color ocre, la que al ser sometida a las pruebas de campo arrojó positivo para la droga sintética MDMA o éxtasis.
La jefa del Departamento de Fiscalización de la Aduana Metropolitana, María José Rodríguez, indicó que “este caso muestra una de las diversas fórmulas con las que el narcotráfico busca alternativas para ingresar droga al país, utilizando en este caso las encomiendas postales o de envío rápido”. Explicó, además, que “nuestros funcionarios aplican análisis de inteligencia cruzando diversas variables, que son las que permiten levantar alertas y seleccionar para revisiones exhaustivas aquellos paquetes que presenten algún peligro.”
La labor de control del ingreso de sustancias prohibidas, como drogas sintéticas, permitió que los funcionarios de Aduanas especializados de todo Chile incautaran durante el año 2021 un total de 69,08 kilos de MDMA granulado y 50.721 unidades de NBome y éxtasis. En cuanto a las drogas tradicionales, como marihuana, cocaína y pasta base, estas sumaron más de 3.101 kilos. Por instrucciones de la Fiscalía de Pudahuel, la droga encontrada en la figura de Buda y todos los antecedentes fueron entregados a la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto de la Policía de Investigaciones para realizar las investigaciones de rigor.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.