Ante la masificación de videos en redes sociales, donde se aprecia el traslado ilegal de migrantes irregulares en las calles colindantes al Terminal de Buses, el Diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL) denunció el hecho y ofició al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para fiscalizar la situación, que nuevamente se ha vuelto reiterativa en esta parte del país.
En palabras del parlamentario, «acá hay un descontrol migratorio y lo hemos dicho en reiteradas ocaciones. Hoy, esta situación ya se fue de las manos. Hemos visto que durante las noches (los migrantes) duermen acá, hay peleas con cuchillos, hay mafias que operan y que muchas veces perjudican a las personas que quieren trasladarse de manera tranquila», puntalizó Videla.
Recordemos que el Diputado hace unas semanas se reunió con los administradores del establecimiento rodoviario, quienes comentaron estar afectados por la situación y que escapaba de sus manos por la nueva oleada migratoria. El parlamentario es claro, que las soluciones hoy las tienen otras autoridades y realizó el llamado para frenar aquello, antes de que sea tarde.
Así mismo, el Diputado Videla fue claro en reiterar su solicitud de Estado de Excepción, ante un posible nuevo éxodo de migrantes irregulares. «Seguiremos generando leyes, seguiremos solicitando por sobre todas las cosas, un Estado de Excepción Constitucional por grave alteración al orden público, para que los militares puedan resguardar espacios como el Terminal de Buses, las carreteras y porsupuesto la frontera para no permitir que ingresen personas de manera irregular o personas que muchas veces en ocaciones, le hacen daño al país», subrayó el parlamentario.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.