Diputado Jaime Araya y situación de camioneros: »Pongan fecha a los compromisos»
Luego de las protestas y paralizaciones de gremios de camioneros/as en la región de Antofagasta, debido a los hechos de inseguridad en las rutas que terminaron con la vida del … Leer más
Luego de las protestas y paralizaciones de gremios de camioneros/as en la región de Antofagasta, debido a los hechos de inseguridad en las rutas que terminaron con la vida del joven Byron Castillo por ciudadanos extranjeros en condición migratoria irregular que se encuentran formalizados y con la medida cautelar de prisión preventiva mientras avanza la investigación, el Diputado Jaime Araya apeló
al cumplimiento de los compromisos adoptados con el rubro del transporte, reforzando la solicitud de Estado de Excepción de Emergencia en la macro zona norte.
En concreto, el Parlamentario solicitó “que se le ponga fecha a los compromisos” que se adoptaron y que permitieron el fin de las movilizaciones registradas en la región. Para eso, solicitó oficiar al Ministerio de Obras Públicas con la finalidad de determinar zonas de descanso para los conductores. También pidió que el Ministerio de Energía establezca perímetros de abastecimiento de
combustibles que cumplan con estándares de seguridad para quienes conducen los camiones y otros vehículos de carga. Además, solicitó al Gobierno –y en particular a la Ministra del Interior Izkia Siches-
que se asegure “que los camioneros que transitan por las rutas no van a ser víctimas de ningún tipo de amenazas, asaltos o robo”, citando como ejemplo que en el sector de Collahuasi –en la región de Tarapacá- la semana pasada, hubo “un violento robo”.
Finalmente, el Diputado Araya señaló que “Lo que no podemos tolerar es que las rutas estén inseguras”, junto con indicar que todo lo expuesto “le da mucha más solidez a nuestra petición de que haya Estado de Excepción de Emergencia en la macro zona norte”.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.