A partir de una iniciativa de la UNESCO en 1996, cada 23 de abril es reconocido como el día internacional del libro y del Derecho de Autor. Este sábado en Antofagasta se celebrará con múltiples actividades para todo el público, organizadas por amantes de los libros para fomentar la cultura en la comunidad. La edición de este año y luego de que las actividades culturales se vieran altamente afectadas por la pandemia, contará con instancias tanto presenciales como online.
Algunas de las actividades son organizadas por el Club de lectura rebelde, organización que realiza actividades principalmente para los sectores más vulnerables como los campamentos de la zona alta de la ciudad.
“El libro pertenece a quien lo está leyendo”
Es la iniciativa del Club de lectura rebelde para esta jornada. La invitación es gratuita y abierta a todo público para quienes quieran ser participe de esta actividad:
12:00 “Liberación de libros” en Plaza Colón
13:00 “Momento constituyente” Cristina Dorador, Convencional constituyente conversará junto al profesor de historia Cristian Campos y la ilustradora de “Dibujona”, Karen Tapia
18:00 Marcela Mercado, gestora cultural conversará con Rodrigo Arenas Carter, artista visual y contará con la destacada participación de la Premio Nacional de Literatura 2018, Diamela Eltit.
Asimismo, Teletón no se queda atrás en la conmemoración de este día para disfrutar de la lectura. “Bibliotecas a puertas abiertas” es una instancia que permitirá la apertura de las bibliotecas de los institutos Teletón en los 14 institutos del país. Pacientes, usuarios y familias que se atiendan en la institución podrán celebrar en las diez bibliotecas con las que cuenta Teletón, las que reúnen más de 5.600 libros.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.