Detienen a cinco personas por transportar más de 270 millones en pasta base a la región de Antofagasta
Durante el procedimiento antidroga realizado por Carabineros de la Tenencia de María Elena de la Cuarta Comisaria de Tocopilla, entre la Ruta 5 Norte y la Ruta B-180, sector donde … Leer más
Durante el procedimiento antidroga realizado por Carabineros de la Tenencia de María Elena de la Cuarta Comisaria de Tocopilla, entre la Ruta 5 Norte y la Ruta B-180, sector donde detuvieron a cinco personas por intentar ingresar a la región de Antofagasta con más de 270 millones de pesos en pasta base de cocaína.
Bajo este contexto el comandante Álvaro Muñoz, prefecto de Antofagasta, indicó que “los hechos se concretaron en el marco de los servicios preventivos y operativos de Carabineros en las distintas rutas de la región, que en esta oportunidad permitieron detectar el traslado de 53 paquetes con drogas”.
En una primera instancia el procedimiento fue adoptado por personal territorial, sin embargo Muñoz agregó que “de acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía Local de Tocopilla, fue Carabineros del OS7 Antofagasta el que continuó con el trabajo especializado para establecer el tipo de droga y seguir con diligencias investigativas”.
Paralelamente, Carabineros informó que “los hechos se registraron cerca alrededor de las 4 de la madrugada de este sábado cuando efectivos policiales de María Elena realizaba controles vehiculares en la Ruta 5 Norte con la Ruta B-180, fiscalizando un suv con con ocupantes: todos adultos de nacionalidad boliviana, quienes habrían intentado darse a la fuga lo que fue evitado por personal policial”.
Esta actitud motivó la revisión del vehículo encontrándose tres bolso en el maletero del móvil, los que contenían 53 paquetes tipo ladrillo en su interior y que al ser periciados por el OS7, arrojaron un total de 54 kilos 149 gramos de pasta base de cocaína, equivalente a 270 mil dosis de drogas que no serán consumidas en las calles del país.
Por su parte, el Tribunal de Garantía acogió la solicitud del fiscal que dirige la investigación quien además llevó adelante la audiencia de formalización y le aplicó a los imputados como medida cautelar prisión preventiva y 120 días de investigación.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.