el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Por ocho votos a favor, dos abstenciones y un rechazo, nuevamente la empresa Demarco se adjudicó el contrato de barridos de las calles de la comuna de Antofagasta. La propuesta fue revisada en el concejo de esta tarde y fue aprobada vía trato directo.
Demarco llevaba 18 meses a cargo de este contrato y el municipio ha desembolsado $4.200 mil millones solo con esta empresa y -tras la decisión- continuará por siete meses más.
Karina Guzmán, concejala, aprobó este contrato. “Con el dolor de mi alma, y para tomar responsabilidad de lo que estamos viviendo voy aprobar. No quiero que los demás vecinos vivan lo que estamos viviendo en La Chimba”.
Paz Fuica dijo que “voy aprobar porque la ciudad tiene que estar lista. No podemos esperar que la seremi de Salud nos siga pasando sumarios. Este es el cuarto trato directo y no puede haber un quinto”.
Waldo Valderrama también aprobó e indicó que tomó esa decisión solamente por la ciudadanía. “Son pocas las empresas que pueden competir con este tipo de condiciones. Están licitando dos meses antes y está terminando 15 días antes de someterlo a votación. Ojalá se pueda dar más plazo para que puedan postular más empresas”.
El concejal Luis Aguilera rechazó el contrato. “Entiendo la responsabilidad que hay detrás de esto. A mi a lo menos me genera ruido que se nos presente le mismo contrato con la única diferencia que antes eran nueve meses y ahora siete (…) Voy hacer las consultas correspondientes”.
Roberto Jorquera aprobó y dijo que “entiendo la emergencia y urgencia. Es un deber de nosotros mantener nuestra ciudad limpia. No estoy de acuerdo con los tratos directos, pero hay personas que están esperando no perder su fuente laboral. Espero que sea el último y que trabaje con nosotros”.
Fuente: soyantofagasta.cl
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.