Este jueves el diputado de la región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), Carabineros y administradores del Terminal de Buses de la cuidad, se reunieron con el propósito de coordinar acciones en torno a la seguridad de la zona. Debido a esta situación, el parlamento confirmó que se realizarán más rondas de Carabineros y fiscalizaciones en horarios de alta afluencia y se implementará un plan de seguridad en el Terminal de Buses Cardenal Carlos Oviedo Cavada.
Esto, luego de los recientes hechos de violencia en el Terminal de Buses de Antofagasta.
“Hace pocos días, hubo una situación grave donde ciudadanos venezolanos fueron partícipes de una riña en el terminal y eso no lo podemos permitir. Se necesita un trabajo coordinado de todos, tanto de las leyes que estamos aumentando para tipificar con mayor pena de cárcel a quienes cometen una serie de delitos, pero necesitamos además acciones concretas por parte de todas las autoridades”, explicó Videla.
Por su parte, el administrador del Terminal de Buses de Antofagasta, Richard López, comentó que “este tema nos causó gran temor, porque se ha visto cómo ha aumentado la delincuencia en los último, por eso hemos invitado al Diputado Videla para que nos coopere con la gestión de mayor seguridad con respecto al recinto”.
Paralelamente, el mayor Rodrigo Hidalgo, comisario de la Segunda Comisaría de Antofagasta, indicó que “a raíz de la necesidad planteada por la dirigencia del terminal, hemos llegado a algunos acuerdos respecto a cómo enfrentar la situación en torno a la seguridad que requiere el terminal. Se van a realizar coordinaciones para establecer algunas estrategias de trabajo con la Municipalidad, de modo poder buscar alguna solución en seguridad”.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.