el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Siguen las gestiones y reuniones a raíz del mega incendio que continúa activo al interior del ex vertedero de La Chimba en Antofagasta. Esta vez fue el turno del Consejo Regional a través de la comisión de Salud y Medioambiente la encargada de iniciar acciones para generar mayor fiscalización al respecto.
Dicha instancia reunió esta mañana a buena parte de los concejales de la comuna, quienes llegaron al salón plenario del Consejo Regional en lo que catalogaron como una reunión inédita.
La cita, a la que asistieron las concejalas Paz Fuica, Karina Guzmán y Norma Leiva, así como también los concejales Waldo Valderrama, Camilo Kong, Roberto Jorquera, Gabriel Alvial, y Luis Aguilera, fue liderada por el presidente de la comisión de Salud y Medioambiente del Consejo Regional, consejero Víctor Guzmán, quien estuvo acompañado por los consejeros Fabián Ossandón, Patricio Tapia y la consejera regional, Paula Orellana.
En la instancia, las autoridades regionales pidieron al cuerpo de concejales mayor fiscalización en los compromisos establecidos por el alcalde Velásquez y que fueron plasmados en el oficio número 1834 del 20 de mayo del presente año, donde se manifiesta al gobernador regional y al Consejo, compromisos en 4 aristas: (i) Llevar a cabo la postulación y ejecución de la conservación para el muro de fachada del ex vertedero, «de manera tal de poseer un cierre adecuado, seguro y resistente», (ii) Disponer de personal de guardias al interior del ex vertedero, «los cuales permitirán controlar e impedir el ingreso inadecuado de residuos a este terreno, estos guardias permanecerán hasta la consolidación del Plan de remediación del ex vertedero», (iii) Desarrollar, postular e implementar el Plan de remediación para el ex vertedero La Chimba, de manera de reintegrar este predio a la trama urbana de la ciudad, y (iv) Reforzar la fiscalización y control del entorno al ex vertedero, «a través de nuestras direcciones de seguridad municipal, de manera tal, de mantener dentro de lo viablemente factible, el área despejada de residuos».
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.