Un control vehicular y un accidente de tránsito fueron los dos procedimiento en los que Carabineros de la Prefectura de Antofagasta incautó este fin de semana 86 kilos 378 gramos de marihuana y pasta base de cocaína, avaluada en 350 millones 425 mil pesos, así lo dio a conocer el Jefe de la IIa Zona de Carabineros, General Gonzalo Castro Tiska.
“Son importantes incautaciones en materia de droga y es una importante cantidad de dosis que se sacan de circulación y estaban destinadas a afectar la salud de nuestros vecinos”, señaló el general Castro.
En este sentido la Delegada Presidencial Regional, Keren Behrens destacó el trabajo de Carabineros que apunta a atacar el narcotráfico “uno de los principales delitos que afecta nuestra región es precisamente el narcotráfico y una de los delitos que estamos volcados especialmente todos nuestros esfuerzos es justamente éste, ya que del narcotráfico derivan muchos otros delitos como el robo de vehículos, las ramas, lesiones, por lo tanto no es menor cuando se van sacando toda esta cantidad de drogas de las calles, vamos luchando contra este flagelo, especialmente en nuestra región”.
Al respecto explicó que el primer procedimiento estuvo a cargo de personal especializado del OS7 quienes desplegados en la denominada segunda línea de control interceptan un automóvil en el que se trasladaban 24 kilos 169 gramos de marihuana.
Este procedimiento se concreta en el sector de La Negra y el can antidrogas Gino que detecta en bolsos ubicados en el asiento trasero y portamaletas en cuyo interior se encontraba la droga equivalente a 48 mil dosis.
Ante esto el conductor es detenido, quien además no mantenía licencia de conducir y se encuentra irregular en el país.
Accidente
Respecto al segundo procedimiento, el general Castro señaló que este se registra la madrugada del domingo luego que Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal concurriera a un accidente de tránsito en ruta 1 con B710 (sector Paposo) por un volcamiento.
Al llegar se encuentran con una camioneta volcada pero sin ocupantes y pese a realizar patrullajes por el sector no se ubicó al o los ocupantes.
Al realizar una revisión del móvil, Carabineros encuentra en el sector del pick up diversos paquetes con pasta base de cocaína y marihuana.
Esta situación se informa al fiscal de turno que dispone la concurrencia de Carabineros del OS7 y SEBV de la Prefectura de Antofagasta con el fin de realizar diligencias de sus respectivas especialidades.
De esta manera, el OS7 confirma la presencia de droga tratándose de 6 kilos 885 gramos pasta base de cocaína y 55 kilos 364 gramos marihuana.
Por su parte Carabineros de la SEBV establece que el vehículo circulaba con patentes falsificadas y luego de cotejar el número de chasis confirma que se trata de un vehículo robado en Conchalí y con encargo vigente desde el 15 de julio.
De esta manera, Carabineros evita que 192.425 dosis de drogas lleguen a las calles.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.