Un total de 7.138 detenidos se registraron a nivel nacional, lo que se traduce en 42 aprehensiones por hora. De ellos, 1.600 corresponden a Delitos de Mayor Connotación Social (388 por Robos), 394 por infracciones a la Ley de Drogas y 181 a la Ley de Armas.
El Director Nacional de Orden y Seguridad destacó que “incluso estando de franco, nuestros carabineros no dudan ni un segundo en ir en ayuda de la comunidad”.
No solo la masiva salida y retorno de vehículos mantuvo ocupado a Carabineros la semana pasada. A los cerca de 80 mil controles y fiscalizaciones de tránsito realizadas y más de 2.600 infracciones cursadas, se suman 7.138 detenidos a nivel nacional en siete días, lo que se traduce en 1.019 aprehensiones en cada jornada y 42 detenidos por hora. De ellos, 1.600 corresponden a Delitos de Mayor Connotación Social (388 por Robos), 394 por infracciones a la Ley de Drogas y 181 a la Ley de Armas.
“Entregar cada semana el resultado de nuestra labor tiene una doble e importante significancia: por una parte, es muestra de nuestro de compromiso de transparencia ante la ciudadanía, y por otra, reconoce el trabajo incansable de miles de hombres y mujeres carabineros que, día y noche, sin importar el clima ni el lugar, entregan lo mejor de sí para cuidar de cada familia de nuestro país. Prueba de ello es que, incluso estando de franco, nuestros carabineros no dudan ni un segundo en ir en ayuda de la comunidad”, dijo el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Marcelo Araya Zapata, en alusión a los funcionarios que, encontrándose en sus horas de descanso, frustraron el robo violento de un vehículo y detuvieron a una banda de cuatro adolescentes, que contaban con amplios antecedentes policiales por diversos delitos.
También durante la última semana, la policía uniformada decomisó más de 343 kilos de droga y 37 armas de fuego, que se suma a la desarticulación de 18 bandas y la recuperación de 135 vehículos. Con estos resultados, en lo que va de este año, Carabineros ha incautado más de 7 toneladas de sustancias ilícitas y 886 armas de fuego, mientras que ha desbaratado 256 organizaciones criminales y ha recuperado 6.320 vehículos.
·
·
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.