Este jueves fue desbaratada una banda dedicada al robo de vehículos, luego de una investigación realizada por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículo de la Prefectura de Antofagasta, en el marco de las diligencias desarrolladas para dar el paradero de un individuo que era buscado por secuestro desde marzo de este año.
Bajo este contexto el comandante Álvaro Muñoz, prefecto de Antofagasta indicó que “personal especializado de Carabineros estableció que el sujeto que se mantenía prófugo de la justicia se encontraba en la capital regional junto a otros sujetos, y por lo que se apreciaba en los videos que subían a redes sociales, portaban al menos un arma de fuego y se estarían dedicando al robo de vehículos”.
Además, en base a las diligencias investigativas en coordinación con la Fiscalía Local de Antofagasta, desarrolladas con el fin de establecer su ubicación, se habría constatado que junto a la banda delictual se encontraría en un hotel en el centro de la ciudad.
De esta manera por intermedio del Ministerio Público se solicitó la respectiva orden de entrada y registró al inmueble, siendo otorgada por el Juzgado de Garantía competente y ejecutada con apoyo del GOPE, concretándose la detención de los antisociales en un operativo que se llevó a efecto antes del mediodía de ayer.
Durante el procedimiento se incautaron diversas especies asociadas al robo de vehículos, destacando un programador de llaves, chip para programar y llaves vírgenes, elementos con los que clonaban llaves para sustraer con estas los vehículos que estaban en su mira.
Así mismo, se les incautó una pistola real con su respectivo cargador y municiones, similar al arma que exhibían en los videos subidos a redes sociales y otras evidencias que los asociarían al robo de vehículos.
Por lo tanto, los cinco imputados quedaron en prisión preventiva. Según lo informado por la policía uniformada, son todos ellos chilenos, con antecedentes penales y reincidencias policiales; de hecho, el sujeto que era buscado por secuestro registra 72 detenciones.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.