el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Ante la sentida demanda de la ciudadanía por mejorar y recuperar el borde costero del sector sur de la comuna de Antofagasta, el que une a la playa del Balneario Municipal con el Parque Croata, esta tarde, durante la sesión ordinaria N°721 del Consejo Regional de Antofagasta, se aprobó una inversión de más de $4.950 millones para la iniciativa denominada “Mejoramiento Borde Costero Sector Las Almejas, comuna Antofagasta”, la cual tras ser sancionada favorablemente de manera unánime, será financiada a través de los Fondos Regionales (F.N.D.R.).
En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien preside al Consejo Regional, indicó que “Esta es una excelente noticia para Antofagasta, puesto que todo el borde costero, el sector de las almejas, va a tener una inversión de recursos más de alrededor de 4 mil millones de pesos que están orientados a la mejora de espacios. Creemos que tenemos que ir dotando de mayor inversión en la región, por un lado porque eso permite mayor empleo y por otro lado, porque vamos mejorando la calidad de vida de todos los que habitan en la región”.
El mejoramiento que presenta la iniciativa, considera áreas verdes de 6.477,04 mt2, zonas recreativas de 1187,11 mts2 y deportivas de 586 mt2 para la realización de deportes como calistenia, entre otros, un sendero para la circulación peatonal de 4.369,51 mts2 y sombreadores para 1700.76 mts2, todo en la superficie de intervención de un total 15982.45 metros cuadrados.
Sobre el proyecto, la consejera regional e integrante de la comisión de Obras Públicas y Transporte, Marcela Carrillo, comentó que “esperemos que se cumpla con el plazo estipulado y que no haya nada que impida avanzar. Porque lo más importante es que los proyectos que se aprueban, salgan rápido para que justamente la ciudadanía los pueda aprovechar y pueda disfrutar. Es un proyecto que contará con una inyección de más de $4.900 millones, que va en beneficio netamente a la comuna e involucra a todo el núcleo familiar niños, padres, jóvenes y adultos. Entonces un proyecto que es buenísimo para la comuna de Antofagasta y que nosotros como cuerpo colegiado, estamos dispuestos siempre a apoyar”.
Cabe señalar que el proyecto fue presentado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y buscará ejecutarse en un plazo de 12 a 18 meses.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.