el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
En un comunicado de prensa, la Seremi de Salud informó que exigirá al Municipio de Antofagasta la presentación de medidas concretas, orientadas a evitar la acumulación de basura en la ciudad y eventuales focos de insalubridad.
Así lo dio a conocer la titular de la cartera Jéssica Bravo, quien esta mañana junto a personal del Depto de Acción Sanitaria de la propia Seremi de Salud, recorrió esta mañana el sector centro y centro alto de Antofagasta, con el propósito verificar la debida recolección y limpieza de las calles.
ACUMULACION DE BASURAS
La personera detalló que efectivamente la vía publica da cuenta de la acumulación de basuras con tiempos de demora más allá de lo normal, lo que dijo representa un riesgo para la salud de la población puesto que este tipo de episodios facilita la aparición de vectores y de enfermedades.
Ante todos estos antecedentes, la Seremi de Salud levantó un acta que da cuenta de los hechos, paso previo a la Resolución Sanitaria que materializará las referidadas exigencias.
ACCIONES PERMANENTES
Puntualizó que la Seremi de Salud mantendrá acciones permanentes de fiscalización con el propósito de constatar el debido cumplimiento de las acciones comprometidas por parte del Municipio.
Jéssica Bravo subrayó que la ciudadanía también tiene el deber de colaborar con el proceso de aseo de la ciudad, y en ese sentido es bueno que la comunidad saque la basura sólo unos minutos antes de que pase el camión recolector.
La autoridad señaló que las acciones de vigilancia buscan proteger la salud de la ciudadanía otorgándole un fin de año tranquilo y protegido, el mismo principio de la estrategia de Fiestas Seguras plan que presentó la Delegación este medio día.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.