el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, atendiendo a las acciones de seguridad por Fiestas Patrias y en primera instancia, detuvieron a dos personas que traficaban pasta base dentro de un ruco.
El procedimiento se efectuó tras una llamada anónima al Fono «Denuncia Seguro«, que concurrió en una investigación por parte de Fiscalía de Focos Criminales, a través del OS7. Según lo explicado por Álvaro Muñoz, teniente coronel de Carabineros, se realizaron las diligencias pertinentes para comprobar precisamente el delito denunciado. El foco controvertido se encuentra en la línea ferroviaria cercana a la avenida Andrés Sabella.
«Se logró ubicar a dos personas nacionales quienes se mantenían en un ruco y se efectuaban el microtráfico de droga. Se encontró en el interior de este ruco más de 18 gramos de marihuana como asó mismo 360 envoltorios de pasta base, con 86 gramos y 660 milígramos», detalló el uniformado. Además, agregó que se encontró una pistola de fogueo adaptada para el disparo.
Esto se acopla a una labor investigativa ejecutada en un punto específico de control carretero de La Negra, cercano al kilómetro 1355 de la ruta 5 norte. En este sitio y en la tarde del lunes, Carabineros del OS7 detuvo un vehículo que contenía sustancias ilícitas bajo el volante y un escondite del asiento trasero. El conductor, sexo hombre con 28 años de edad e irregular, fue detenido por las fuerzas policiales. En el proceso se contabilizaron 2 kilos de pasta base, dos celulares y 383 mil pesos en efectivo.
Gracias a la fiscalización de seguridad, el teniente Muñoz determinó que se logró «reducir la distribución de más de 11 mil dosis y que la droga fue avaluada en más de 11 millones de pesos».
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.