La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta lideró intervenciones de limpieza en las calles y sectores aledaños al ex vertedero municipal, con el objetivo de devolver la limpieza, el orden y la seguridad a las comunidades de La Chimba y otras áreas del norte de la ciudad. La inversión total de estas acciones fue de más de 2.600 millones de pesos, y se logró retirar alrededor de 13 mil toneladas de residuos, incluyendo basura, objetos voluminosos y escombros de construcción. El proceso se llevó a cabo en dos etapas: la primera, entre marzo y mayo de 2023, con recursos del fondo de emergencia del Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), y la segunda, en octubre y noviembre de 2024, financiada por el Ministerio del Interior. En la primera fase, se retiraron 6.700 toneladas de residuos en calles como Uno Poniente, Pirita y Héroes Concepción, además de realizar una desratización en ocho condominios. La segunda etapa, con un presupuesto de 1.039 millones de pesos, permitió retirar 6.200 toneladas de basura en áreas como Sierra Nevada, Quebrada La Chimba Norte y Sur. La Delegada Presidencial, Karen Behrens, destacó que estas intervenciones fueron clave para reducir las quemas ilegales, recuperar las calles que habían sido convertidas en basurales clandestinos y prevenir la proliferación de plagas, contribuyendo a la seguridad y bienestar de los vecinos de la zona. Desde 2022, el plan ha permitido la limpieza de calles, la fiscalización de ocupaciones ilegales, el desalojo de más de 170 ocupaciones irregulares y la detención de varias personas por infracciones. En total, se han realizado 55 intervenciones coordinadas, resultando en el retiro de más de 1.000 toneladas de residuos y la recuperación de cobre robado, entre otras acciones.
El diputado Sebastián Videla alertó sobre la presencia de un nuevo basural clandestino en el sector de Altos La Portada, cercano a la nueva Vega, lo que podría poner en riesgo tanto el medio ambiente como la salud de los habitantes de la zona. Durante su visita al lugar, el parlamentario expresó su preocupación por el crecimiento de vertederos ilegales que, además de generar contaminación visual, favorecen la proliferación de plagas y otros problemas de salubridad. El diputado comparó esta situación con la de otros basurales conocidos, como los de La Chimba, destacando la gravedad del problema. “Es inaceptable que en un sector planeado para el desarrollo de la nueva Vega esté siendo utilizado de esta manera. Necesitamos tomar acción inmediata,” declaró. En respuesta, hizo un llamado a las autoridades locales y organismos competentes para implementar operativos que erradiquen este vertedero clandestino y eviten la creación de nuevos. Es urgente adoptar medidas efectivas para proteger el entorno y asegurar un futuro saludable para nuestras comunidades, concluyó.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta lideró intervenciones de limpieza en las calles y sectores aledaños al ex vertedero municipal, con el objetivo de devolver la limpieza, el orden y la seguridad a las comunidades de La Chimba y otras áreas del norte de la ciudad. La inversión total de estas acciones fue de más de 2.600 millones de pesos, y se logró retirar alrededor de 13 mil toneladas de residuos, incluyendo basura, objetos voluminosos y escombros de construcción. El proceso se llevó a cabo en dos etapas: la primera, entre marzo y mayo de 2023, con recursos del fondo de emergencia del Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), y la segunda, en octubre y noviembre de 2024, financiada por el Ministerio del Interior. En la primera fase, se retiraron 6.700 toneladas de residuos en calles como Uno Poniente, Pirita y Héroes Concepción, además de realizar una desratización en ocho condominios. La segunda etapa, con un presupuesto de 1.039 millones de pesos, permitió retirar 6.200 toneladas de basura en áreas como Sierra Nevada, Quebrada La Chimba Norte y Sur. La Delegada Presidencial, Karen Behrens, destacó que estas intervenciones fueron clave para reducir las quemas ilegales, recuperar las calles que habían sido convertidas en basurales clandestinos y prevenir la proliferación de plagas, contribuyendo a la seguridad y bienestar de los vecinos de la zona. Desde 2022, el plan ha permitido la limpieza de calles, la fiscalización de ocupaciones ilegales, el desalojo de más de 170 ocupaciones irregulares y la detención de varias personas por infracciones. En total, se han realizado 55 intervenciones coordinadas, resultando en el retiro de más de 1.000 toneladas de residuos y la recuperación de cobre robado, entre otras acciones.
El diputado Sebastián Videla alertó sobre la presencia de un nuevo basural clandestino en el sector de Altos La Portada, cercano a la nueva Vega, lo que podría poner en riesgo tanto el medio ambiente como la salud de los habitantes de la zona. Durante su visita al lugar, el parlamentario expresó su preocupación por el crecimiento de vertederos ilegales que, además de generar contaminación visual, favorecen la proliferación de plagas y otros problemas de salubridad. El diputado comparó esta situación con la de otros basurales conocidos, como los de La Chimba, destacando la gravedad del problema. “Es inaceptable que en un sector planeado para el desarrollo de la nueva Vega esté siendo utilizado de esta manera. Necesitamos tomar acción inmediata,” declaró. En respuesta, hizo un llamado a las autoridades locales y organismos competentes para implementar operativos que erradiquen este vertedero clandestino y eviten la creación de nuevos. Es urgente adoptar medidas efectivas para proteger el entorno y asegurar un futuro saludable para nuestras comunidades, concluyó.