Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Antofagasta detuvieron a una mujer, de nacionalidad extranjera, acusada de estafar y hurtar a al menos cien personas en una consulta dental ubicada en el centro de la ciudad. Las víctimas, en su mayoría adultos mayores, fueron engañadas con la venta de muestras médicas gratuitas, solicitudes de dinero prestado y presupuestos dentales falsos. Según la subcomisaria Nadia Robles Suau, la investigación comenzó tras la denuncia del dueño del centro de salud. Tras realizar diversas técnicas investigativas, los detectives confirmaron que la imputada, quien trabajaba como secretaria en la consulta, aprovechó la confianza depositada en su cargo para vender productos médicos gratuitos y pedir dinero prestado a pacientes, especialmente a adultos mayores, sin devolver los préstamos. Además, se descubrió que la mujer generaba presupuestos dentales falsificados, con montos elevados que no correspondían a los tratamientos, quedándose con la diferencia que depositaba en cuentas personales. Se estima que el monto total defraudado supera los 5 millones de pesos. La mujer fue detenida luego de que se gestionara una orden de arresto en su contra por los delitos de Hurto Agravado y Estafa, y quedó a disposición del Juzgado de Garantía.
A partir del 1 de enero de 2025, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) pondrá en marcha un sistema de agendamiento directo para el 80% de las especialidades odontológicas de su Servicio Dental. Esta medida tiene como objetivo reducir las listas de espera y mejorar el acceso a la atención odontológica en la región. Los pacientes podrán agendar sus citas directamente desde la Atención Primaria de Salud (APS), lo que eliminará la necesidad de esperar largos períodos para ser atendidos por especialistas. El Dr. Néstor Capetillo, jefe del Servicio Dental del HRA, explicó que los pacientes saldrán de las consultas en APS con una hora asignada directamente para el especialista en el hospital, lo que optimizará el tiempo de espera. Las especialidades que se verán beneficiadas incluyen endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral, con un enfoque prioritario en grupos vulnerables como menores de 20 años, embarazadas, adultos mayores y pacientes crónicos. El nuevo sistema también permitirá que exámenes esenciales, como placas extraorales, sean agendados directamente desde la APS, mejorando la eficiencia de los procesos. Según el Dr. Capetillo, se garantizará que las horas de atención sean asignadas rápidamente, protegiendo espacios para resolver las consultas históricas que aún permanecen en lista de espera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Antofagasta detuvieron a una mujer, de nacionalidad extranjera, acusada de estafar y hurtar a al menos cien personas en una consulta dental ubicada en el centro de la ciudad. Las víctimas, en su mayoría adultos mayores, fueron engañadas con la venta de muestras médicas gratuitas, solicitudes de dinero prestado y presupuestos dentales falsos. Según la subcomisaria Nadia Robles Suau, la investigación comenzó tras la denuncia del dueño del centro de salud. Tras realizar diversas técnicas investigativas, los detectives confirmaron que la imputada, quien trabajaba como secretaria en la consulta, aprovechó la confianza depositada en su cargo para vender productos médicos gratuitos y pedir dinero prestado a pacientes, especialmente a adultos mayores, sin devolver los préstamos. Además, se descubrió que la mujer generaba presupuestos dentales falsificados, con montos elevados que no correspondían a los tratamientos, quedándose con la diferencia que depositaba en cuentas personales. Se estima que el monto total defraudado supera los 5 millones de pesos. La mujer fue detenida luego de que se gestionara una orden de arresto en su contra por los delitos de Hurto Agravado y Estafa, y quedó a disposición del Juzgado de Garantía.
A partir del 1 de enero de 2025, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) pondrá en marcha un sistema de agendamiento directo para el 80% de las especialidades odontológicas de su Servicio Dental. Esta medida tiene como objetivo reducir las listas de espera y mejorar el acceso a la atención odontológica en la región. Los pacientes podrán agendar sus citas directamente desde la Atención Primaria de Salud (APS), lo que eliminará la necesidad de esperar largos períodos para ser atendidos por especialistas. El Dr. Néstor Capetillo, jefe del Servicio Dental del HRA, explicó que los pacientes saldrán de las consultas en APS con una hora asignada directamente para el especialista en el hospital, lo que optimizará el tiempo de espera. Las especialidades que se verán beneficiadas incluyen endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral, con un enfoque prioritario en grupos vulnerables como menores de 20 años, embarazadas, adultos mayores y pacientes crónicos. El nuevo sistema también permitirá que exámenes esenciales, como placas extraorales, sean agendados directamente desde la APS, mejorando la eficiencia de los procesos. Según el Dr. Capetillo, se garantizará que las horas de atención sean asignadas rápidamente, protegiendo espacios para resolver las consultas históricas que aún permanecen en lista de espera.