Cuatro sujetos de nacionalidad chilena quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja por los delitos de robo de vehículo motorizado y asociación delictiva. Los imputados están vinculados a al menos ocho robos de camionetas, principalmente del modelo Toyota Hilux, utilizadas en actividades mineras, perpetrados entre 2023 y 2024 en diversos puntos de Antofagasta. La investigación, llevada a cabo en conjunto entre la Fiscalía y Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, permitió identificar a los integrantes de la banda y establecer su modus operandi. Los implicados operaban de manera organizada, liderados por uno de los acusados, y se especializaban en el robo de vehículos 4x4 estacionados en la vía pública, principalmente durante la noche o madrugada. Su táctica consistía en fracturar las lunetas o forzar las puertas de los vehículos, luego intervenir el sistema de encendido y huir con las camionetas. El análisis de evidencias, el trabajo de inteligencia policial y diversas técnicas de investigación permitieron vincular a los imputados con los robos ocurridos en las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, Díaz Gana, Patria Nueva, Lidia Moreno y Eloisa Viuda de Zurita, entre otras. Tres de los detenidos ya se encontraban arrestados por otros delitos, mientras que el cuarto fue capturado el jueves pasado. Por solicitud del Ministerio Público, los imputados permanecerán en prisión preventiva por un plazo de 100 días de investigación, debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad.
Un robo fue registrado este miércoles en las instalaciones del Puerto Antofagasta, donde desconocidos habrían forzado un container de propiedad de Aduanas, sustraendo un cargamento de cigarrillos incautados. El valor estimado de la mercancía robada asciende a alrededor de $30 millones. A raíz del hecho y según lo informado por SoyAntofagasta, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al puerto para realizar las pericias correspondientes. Por su parte, desde Puerto Antofagasta indicaron que no emitirían declaraciones sobre el incidente, ya que el container afectado pertenece a Aduanas Chile.
La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, se refirió al masivo corte de energía eléctrica que afecta a la localidad de Baquedano, señalando las gestiones que se están realizando para mitigar el impacto y prevenir situaciones similares en el futuro. La localidad sufre problemas de suministro eléctrico debido al, por ejemplo, reciente robo de 3.400 metros de cable de cobre y al derribo de 11 postes en una línea de media tensión. El incidente afecta a los 362 habitantes de la zona, quienes son los únicos clientes del servicio. Me he comunicado con el gerente de la empresa que suministra la electricidad, y nos informa que trasladarán un generador desde Mejillones hasta Sierra Gorda durante el transcurso del día, por lo que solicitamos paciencia, indicó la autoridad según lo informado por SoyAntofagasta. Rivera detalló que, además de esta medida temporal, se está trabajando en otras acciones para enfrentar este problema constante en la localidad. Estamos evaluando con Carabineros qué acciones tomar con este tipo de delitos, ya que hablamos de organizaciones criminales. Nos reuniremos también con el Concejo Municipal para en el futuro tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir en la comuna, agregó. Tenemos personas electrodependientes, comerciantes con pérdidas significativas, y daños en electrodomésticos de los vecinos. Incluso el municipio se ve perjudicado, ya que dependemos de electricidad para operar containers relacionados con los estanques de agua, afirmó la edil.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta emitió condenas para los cinco imputados responsables de dos robos con violencia ocurridos en julio y agosto de 2023 en esta ciudad. Los hechos involucraron a empleados de la empresa Comercial Glorita y resultaron en penas de presidio efectivo. El principal condenado, Jonder L. Contreras C., fue sentenciado a 13 años de presidio efectivo, además de la inhabilitación perpetua para cargos públicos y profesiones titulares. Contreras fue hallado culpable de los robos ocurridos el 4 de julio y el 4 de agosto de 2023. Yefferson Landaeta O., también involucrado en el robo de agosto, recibió una condena de 9 años de presidio efectivo. Marcos R. Contreras C. y Reinaldo Eguez R. fueron sentenciados a 6 años de presidio efectivo por su participación en los robos de julio y agosto, respectivamente. Carlos A. Sánchez D. fue condenado a 5 años y un día de presidio por el robo de agosto. A todos se les aplicaron las accesorias de inhabilitación para ejercer cargos públicos y profesiones titulares durante la condena. El tribunal también ordenó que se tomaran muestras biológicas a los condenados para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Los robos ocurrieron cuando las víctimas, empleados de Comercial Glorita, fueron atacadas y despojadas de grandes sumas de dinero, en julio ($11.801.500) y en agosto ($25.000.000). Las víctimas fueron golpeadas y amenazadas con lo que parecía un arma de fuego. Tras las investigaciones, se logró identificar a los responsables y recuperar parte del dinero sustraído, incluyendo $70.000 a Carlos Sánchez, $100.000 a Jonder Contreras y $460.500 a Yefferson Landaeta. El año pasado informábamos la detención de una banda dedicada al robo en la salida de bancos, hoy el trabajo investigativo y especializado de Carabineros de la SIP - 2ª Comisaría #Antofagasta junto al Min. Público permite su condena a prisión efectiva. 📸 PORTADA 2023 https://t.co/UC96O2HPyN pic.twitter.com/gc7SQplaad — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 11, 2024
La localidad de Baquedano, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, se encuentra sin suministro eléctrico tras el robo de 3.400 metros de conductor de cobre de una línea de media tensión y el derribo de 11 postes. El gerente zonal de la empresa CGE informó que esta emergencia afecta a los 362 habitantes de la localidad, quienes son los únicos clientes de la zona. A pesar de la magnitud del daño, las autoridades han indicado que no se han reportado incidentes adicionales relacionados con el robo. CGE está trabajando en la reposición del servicio, aunque no se ha precisado el tiempo estimado para restablecerlo. Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el delito y dar con los responsables de este robo. Fuente: SoyChile
Cuatro sujetos de nacionalidad chilena quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja por los delitos de robo de vehículo motorizado y asociación delictiva. Los imputados están vinculados a al menos ocho robos de camionetas, principalmente del modelo Toyota Hilux, utilizadas en actividades mineras, perpetrados entre 2023 y 2024 en diversos puntos de Antofagasta. La investigación, llevada a cabo en conjunto entre la Fiscalía y Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, permitió identificar a los integrantes de la banda y establecer su modus operandi. Los implicados operaban de manera organizada, liderados por uno de los acusados, y se especializaban en el robo de vehículos 4x4 estacionados en la vía pública, principalmente durante la noche o madrugada. Su táctica consistía en fracturar las lunetas o forzar las puertas de los vehículos, luego intervenir el sistema de encendido y huir con las camionetas. El análisis de evidencias, el trabajo de inteligencia policial y diversas técnicas de investigación permitieron vincular a los imputados con los robos ocurridos en las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, Díaz Gana, Patria Nueva, Lidia Moreno y Eloisa Viuda de Zurita, entre otras. Tres de los detenidos ya se encontraban arrestados por otros delitos, mientras que el cuarto fue capturado el jueves pasado. Por solicitud del Ministerio Público, los imputados permanecerán en prisión preventiva por un plazo de 100 días de investigación, debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad.
Un robo fue registrado este miércoles en las instalaciones del Puerto Antofagasta, donde desconocidos habrían forzado un container de propiedad de Aduanas, sustraendo un cargamento de cigarrillos incautados. El valor estimado de la mercancía robada asciende a alrededor de $30 millones. A raíz del hecho y según lo informado por SoyAntofagasta, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al puerto para realizar las pericias correspondientes. Por su parte, desde Puerto Antofagasta indicaron que no emitirían declaraciones sobre el incidente, ya que el container afectado pertenece a Aduanas Chile.
La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, se refirió al masivo corte de energía eléctrica que afecta a la localidad de Baquedano, señalando las gestiones que se están realizando para mitigar el impacto y prevenir situaciones similares en el futuro. La localidad sufre problemas de suministro eléctrico debido al, por ejemplo, reciente robo de 3.400 metros de cable de cobre y al derribo de 11 postes en una línea de media tensión. El incidente afecta a los 362 habitantes de la zona, quienes son los únicos clientes del servicio. Me he comunicado con el gerente de la empresa que suministra la electricidad, y nos informa que trasladarán un generador desde Mejillones hasta Sierra Gorda durante el transcurso del día, por lo que solicitamos paciencia, indicó la autoridad según lo informado por SoyAntofagasta. Rivera detalló que, además de esta medida temporal, se está trabajando en otras acciones para enfrentar este problema constante en la localidad. Estamos evaluando con Carabineros qué acciones tomar con este tipo de delitos, ya que hablamos de organizaciones criminales. Nos reuniremos también con el Concejo Municipal para en el futuro tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir en la comuna, agregó. Tenemos personas electrodependientes, comerciantes con pérdidas significativas, y daños en electrodomésticos de los vecinos. Incluso el municipio se ve perjudicado, ya que dependemos de electricidad para operar containers relacionados con los estanques de agua, afirmó la edil.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta emitió condenas para los cinco imputados responsables de dos robos con violencia ocurridos en julio y agosto de 2023 en esta ciudad. Los hechos involucraron a empleados de la empresa Comercial Glorita y resultaron en penas de presidio efectivo. El principal condenado, Jonder L. Contreras C., fue sentenciado a 13 años de presidio efectivo, además de la inhabilitación perpetua para cargos públicos y profesiones titulares. Contreras fue hallado culpable de los robos ocurridos el 4 de julio y el 4 de agosto de 2023. Yefferson Landaeta O., también involucrado en el robo de agosto, recibió una condena de 9 años de presidio efectivo. Marcos R. Contreras C. y Reinaldo Eguez R. fueron sentenciados a 6 años de presidio efectivo por su participación en los robos de julio y agosto, respectivamente. Carlos A. Sánchez D. fue condenado a 5 años y un día de presidio por el robo de agosto. A todos se les aplicaron las accesorias de inhabilitación para ejercer cargos públicos y profesiones titulares durante la condena. El tribunal también ordenó que se tomaran muestras biológicas a los condenados para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Los robos ocurrieron cuando las víctimas, empleados de Comercial Glorita, fueron atacadas y despojadas de grandes sumas de dinero, en julio ($11.801.500) y en agosto ($25.000.000). Las víctimas fueron golpeadas y amenazadas con lo que parecía un arma de fuego. Tras las investigaciones, se logró identificar a los responsables y recuperar parte del dinero sustraído, incluyendo $70.000 a Carlos Sánchez, $100.000 a Jonder Contreras y $460.500 a Yefferson Landaeta. El año pasado informábamos la detención de una banda dedicada al robo en la salida de bancos, hoy el trabajo investigativo y especializado de Carabineros de la SIP - 2ª Comisaría #Antofagasta junto al Min. Público permite su condena a prisión efectiva. 📸 PORTADA 2023 https://t.co/UC96O2HPyN pic.twitter.com/gc7SQplaad — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 11, 2024
La localidad de Baquedano, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, se encuentra sin suministro eléctrico tras el robo de 3.400 metros de conductor de cobre de una línea de media tensión y el derribo de 11 postes. El gerente zonal de la empresa CGE informó que esta emergencia afecta a los 362 habitantes de la localidad, quienes son los únicos clientes de la zona. A pesar de la magnitud del daño, las autoridades han indicado que no se han reportado incidentes adicionales relacionados con el robo. CGE está trabajando en la reposición del servicio, aunque no se ha precisado el tiempo estimado para restablecerlo. Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el delito y dar con los responsables de este robo. Fuente: SoyChile