Un incendio consumió por completo el árbol de Navidad de 12 metros de altura ubicado frente al monumento de Alexis Sánchez en Tocopilla, la madrugada del miércoles 18 de diciembre. Este es uno de los tres árboles instalados en la ciudad para las festividades navideñas. Según lo informado por Timeline, la alcaldesa Ljubica Kurtovic lamentó profundamente el daño, indicando que el árbol sufrió daños irreparables y quedó en pérdida total. Hay un gran esfuerzo y planificación detrás de cada una de las actividades que organiza el municipio en esta temporada navideña, y lamentablemente se ven gravemente afectadas estas festividades con este hecho”, expresó la edil. Antes de este incidente, los otros dos árboles navideños de la comuna también habían sufrido daños. El 16 de diciembre, la alcaldesa, junto a funcionarios municipales, visitó los árboles de la Plaza Carlos Condell y la costanera frente al Skatepark, encontrando armas blancas, botellas y otros objetos, además de destrozos en su interior. Fuente: Timeline
Un incendio ocurrido en el sector norte de Antofagasta, específicamente en la intersección de El Roble con Sloman, dejó como saldo la trágica muerte de un menor de seis años. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas del domingo. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Patricio Castillo, explicó que los voluntarios realizaron labores de búsqueda y rescate para localizar al menor, pero lamentablemente fue encontrado sin vida. Además, los bomberos trabajaron en la contención del fuego para evitar que se propagara a las viviendas cercanas, así como en la extinción y remoción de escombros. El incendio afectó a tres viviendas y dejó a siete personas damnificadas, aunque no se reportaron heridos entre los civiles ni los voluntarios. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
Un gran incendio afectó varias viviendas y locales comerciales en San Pedro de Atacama, causando considerables daños materiales, pero sin reportar víctimas fatales o heridos hasta el momento. Según los primeros informes, al menos diez inmuebles fueron afectados por las llamas. El incendio se originó en la Población Alto Jama, donde un problema con un cable habría sido la causa del siniestro. La rápida propagación del fuego dañó varias estructuras, incluyendo la hostal Los Amigos, que albergaba a un grupo de 60 estudiantes de Calama que se encontraban realizando su gira de estudios. La profesora a cargo del grupo relató que los alumnos evacuaron rápidamente el lugar, aunque muchos de ellos perdieron pertenencias y documentos personales. “Los alumnos salieron como pudieron, muchos de ellos perdieron sus cosas y documentos”, indicó la docente. Ante la emergencia, la Municipalidad de San Pedro de Atacama organizó la reubicación de los estudiantes en dos establecimientos locales: el ex Liceo Sequitor y el Liceo Likan Antai C-30. Las autoridades han señalado que se está trabajando en proporcionar alojamiento y asistencia a los afectados.
En la madrugada del 3 de noviembre, un incendio de gran magnitud se desató en el Campamento Camino al Futuro en Antofagasta, afectando a 31 viviendas y dejando aproximadamente 110 personas damnificadas. La emergencia comenzó alrededor de las 00:15 horas, cuando la Central de Alarmas de Bomberos recibió un aviso sobre la quema de basura en la intersección de Montegrande con Machu Picchu. La situación escaló rápidamente, y a las 00:22 se declaró la primera Alarma de Incendio, seguida por una segunda alarma debido a la rápida propagación del fuego. La intervención se complicó por la ubicación del incendio en la falda del cerro, lo que dificultó el acceso y la presión de agua. Además, se reportaron incidentes con residentes del área, quienes agredieron a personal de Bomberos durante la emergencia. Para controlar el fuego, se movilizaron varias unidades de Bomberos, y alrededor de la 01:18 se informó que el incendio estaba bajo control en el sector norte. La situación fue completamente controlada hacia las 02:00 horas, permitiendo a los equipos trabajar en la remoción de escombros. De acuerdo con las autoridades, dos civiles, una madre y su hija de 44 y 12 años, resultaron gravemente lesionadas, y dos bomberos sufrieron lesiones leves durante la extinción del incendio. Carabineros de LABOCAR llegó al lugar para realizar pericias científicas que ayuden a determinar las causas del siniestro. Un total de 20 personas fueron acogidas en la sede social del campamento, mientras que el municipio de Antofagasta estableció un albergue temporal en el gimnasio de la Escuela D-74 Alcalde Maximiliano Poblete para aquellos que necesiten refugio.
A las 10:30 horas de este martes, la Central de Alarmas de Bomberos despachó la unidad B-4 al sector centro sur de la ciudad, tras recibir reportes de un incendio en un vehículo menor. El incidente ocurrió en la intersección de Matías Rojas con General Velásquez. Los bomberos llegaron al lugar y lograron controlar la emergencia en cuestión de minutos, finalizando la situación sin mayores complicaciones.
Un incendio consumió por completo el árbol de Navidad de 12 metros de altura ubicado frente al monumento de Alexis Sánchez en Tocopilla, la madrugada del miércoles 18 de diciembre. Este es uno de los tres árboles instalados en la ciudad para las festividades navideñas. Según lo informado por Timeline, la alcaldesa Ljubica Kurtovic lamentó profundamente el daño, indicando que el árbol sufrió daños irreparables y quedó en pérdida total. Hay un gran esfuerzo y planificación detrás de cada una de las actividades que organiza el municipio en esta temporada navideña, y lamentablemente se ven gravemente afectadas estas festividades con este hecho”, expresó la edil. Antes de este incidente, los otros dos árboles navideños de la comuna también habían sufrido daños. El 16 de diciembre, la alcaldesa, junto a funcionarios municipales, visitó los árboles de la Plaza Carlos Condell y la costanera frente al Skatepark, encontrando armas blancas, botellas y otros objetos, además de destrozos en su interior. Fuente: Timeline
Un incendio ocurrido en el sector norte de Antofagasta, específicamente en la intersección de El Roble con Sloman, dejó como saldo la trágica muerte de un menor de seis años. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas del domingo. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Patricio Castillo, explicó que los voluntarios realizaron labores de búsqueda y rescate para localizar al menor, pero lamentablemente fue encontrado sin vida. Además, los bomberos trabajaron en la contención del fuego para evitar que se propagara a las viviendas cercanas, así como en la extinción y remoción de escombros. El incendio afectó a tres viviendas y dejó a siete personas damnificadas, aunque no se reportaron heridos entre los civiles ni los voluntarios. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
Un gran incendio afectó varias viviendas y locales comerciales en San Pedro de Atacama, causando considerables daños materiales, pero sin reportar víctimas fatales o heridos hasta el momento. Según los primeros informes, al menos diez inmuebles fueron afectados por las llamas. El incendio se originó en la Población Alto Jama, donde un problema con un cable habría sido la causa del siniestro. La rápida propagación del fuego dañó varias estructuras, incluyendo la hostal Los Amigos, que albergaba a un grupo de 60 estudiantes de Calama que se encontraban realizando su gira de estudios. La profesora a cargo del grupo relató que los alumnos evacuaron rápidamente el lugar, aunque muchos de ellos perdieron pertenencias y documentos personales. “Los alumnos salieron como pudieron, muchos de ellos perdieron sus cosas y documentos”, indicó la docente. Ante la emergencia, la Municipalidad de San Pedro de Atacama organizó la reubicación de los estudiantes en dos establecimientos locales: el ex Liceo Sequitor y el Liceo Likan Antai C-30. Las autoridades han señalado que se está trabajando en proporcionar alojamiento y asistencia a los afectados.
En la madrugada del 3 de noviembre, un incendio de gran magnitud se desató en el Campamento Camino al Futuro en Antofagasta, afectando a 31 viviendas y dejando aproximadamente 110 personas damnificadas. La emergencia comenzó alrededor de las 00:15 horas, cuando la Central de Alarmas de Bomberos recibió un aviso sobre la quema de basura en la intersección de Montegrande con Machu Picchu. La situación escaló rápidamente, y a las 00:22 se declaró la primera Alarma de Incendio, seguida por una segunda alarma debido a la rápida propagación del fuego. La intervención se complicó por la ubicación del incendio en la falda del cerro, lo que dificultó el acceso y la presión de agua. Además, se reportaron incidentes con residentes del área, quienes agredieron a personal de Bomberos durante la emergencia. Para controlar el fuego, se movilizaron varias unidades de Bomberos, y alrededor de la 01:18 se informó que el incendio estaba bajo control en el sector norte. La situación fue completamente controlada hacia las 02:00 horas, permitiendo a los equipos trabajar en la remoción de escombros. De acuerdo con las autoridades, dos civiles, una madre y su hija de 44 y 12 años, resultaron gravemente lesionadas, y dos bomberos sufrieron lesiones leves durante la extinción del incendio. Carabineros de LABOCAR llegó al lugar para realizar pericias científicas que ayuden a determinar las causas del siniestro. Un total de 20 personas fueron acogidas en la sede social del campamento, mientras que el municipio de Antofagasta estableció un albergue temporal en el gimnasio de la Escuela D-74 Alcalde Maximiliano Poblete para aquellos que necesiten refugio.
A las 10:30 horas de este martes, la Central de Alarmas de Bomberos despachó la unidad B-4 al sector centro sur de la ciudad, tras recibir reportes de un incendio en un vehículo menor. El incidente ocurrió en la intersección de Matías Rojas con General Velásquez. Los bomberos llegaron al lugar y lograron controlar la emergencia en cuestión de minutos, finalizando la situación sin mayores complicaciones.