El Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta dictó veredicto condenatorio contra tres acusados —un extranjero y dos chilenos— por su participación en el delito de robo con homicidio, tras los hechos ocurridos en un servicentro del centro de la ciudad en agosto de 2023, que terminaron con la vida de Alexis Pastenes, de 39 años. El abogado querellante Jorge Rivera, del estudio Balmaceda Abogados, señaló que “presentamos una acusación particular solicitando la condena por robo con homicidio para los tres imputados. Gracias a esa gestión se logró la recalificación del delito y finalmente un veredicto condenatorio”. Rivera explicó que la causa llegó a su equipo a través del diputado Sebastián Videla. Desde el entorno de la víctima, su hermana Karen Pastenes agradeció el respaldo recibido durante el proceso: “Se hizo justicia, y esto no hubiera sido posible sin quienes nos apoyaron. Espero que se aplique la cadena perpetua, porque estas personas representan un peligro para la sociedad”. El diputado Sebastián Videla, quien acompañó a la familia, destacó la importancia del fallo: “Hoy se ha hecho justicia por Alexis. No podemos permitir que hechos tan violentos queden con sanciones menores. La brutalidad con la que actuaron merece todo el peso de la ley”. La lectura de la sentencia fue fijada para los próximos días, instancia en la que se dará a conocer la pena definitiva que enfrentarán los condenados. Fuente: SoyAntof
La Brigada de Homicidios de Antofagasta, en colaboración con el Laboratorio de Criminalística Regional, se encuentra investigando un homicidio ocurrido la noche de sábado en pleno centro de la ciudad. Los oficiales y peritos del LACRIM realizaron diversas diligencias en el lugar del crimen con el fin de esclarecer los hechos y determinar la dinámica de lo sucedido. El equipo investigativo trabaja para identificar a los responsables de este crimen. A la escena del homicidio también llegó personal de la Fiscalía ECOH, que se sumó a las labores de investigación. Las autoridades continúan con las pesquisas correspondientes, con el objetivo de dar con él o los autores del homicidio y esclarecer los motivos detrás de este suceso.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó hoy a tres imputados de nacionalidad venezolana por los delitos de asociación criminal, tres homicidios y violaciones a la Ley de Control de Armas, ocurridos en los meses de octubre y noviembre en Antofagasta. Los detenidos fueron capturados por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), tras una exhaustiva investigación conjunta con el equipo ECOH de la Fiscalía Regional. La investigación permitió identificar a los imputados, ubicarlos en los lugares de los crímenes y obtener las órdenes judiciales para su captura. De acuerdo con la investigación, el 12 de noviembre, los tres detenidos asesinaron a una víctima en el sector norte alto de la ciudad, cerca del campamento Génesis. El crimen habría sido realizado por encargo, previo pago de aproximadamente 1.200.000 pesos, sin que los imputados conocieran a la víctima, a quien identificaron mediante fotografías y luego siguieron hasta cometer el homicidio. Además, la investigación reveló que el 26 de octubre, dos de los detenidos dispararon contra dos personas en un vehículo en la intersección de calle Alfonso Meléndez con 8 Norte. Como resultado, una de las víctimas falleció dentro del vehículo y la otra a pocos metros del lugar. Uno de los imputados también es investigado por disparos injustificados en la vía pública, registrados el 23 de octubre en el frontis de un inmueble en Avenida Circunvalación de Antofagasta. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que los imputados actuaban de manera organizada y con armas de fuego, calificándolos como individuos de alta peligrosidad. “Gracias al eficiente trabajo de investigación realizado por la PDI y el Ministerio Público, logramos detener, formalizar y dejar en prisión preventiva a estos sujetos, que representaban un peligro para la sociedad”, indicó el fiscal. El jefe de la Prefectura Provincial Antofagasta de la PDI, prefecto Juan Orellana Campos, detalló que durante el procedimiento se incautaron armas y dispositivos tecnológicos, y se encontró una serpiente pitón en uno de los domicilios, la cual fue entregada al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Los tres imputados quedaron en prisión preventiva, bajo la solicitud del Ministerio Público, por representar un peligro para la seguridad pública. Además, se estableció un plazo de 120 días para la investigación.
Un hombre de 35 años de nacionalidad chileno falleció por herida penetrante con un elemento corto punzante, quien habría sido atacado mientras compartía con amigos en un sector eriazo de la Población Miramar en horas de la tarde de este martes. Según los antecedentes del caso, la víctima al ser atacado fue auxiliado por terceros siendo trasladado hasta un Cesfam donde perdió la vida. El presunto autor del crimen se dio a la fuga. En el lugar se constituyó la fiscal especializada de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, acompañado por el equipo ECOH de Antofagasta, quienes, junto a los Detectives de la PDI y Peritos del Lacrim, realizaron las primeras diligencias. Al respecto, el jefe de la Brigada de Homicidios Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile, Subprefecto Jaime Pérez precisó que: “Los detectives de la Brigada de Homicidios, peritos del Lacrim regional junto al equipo ECOH se constituyeron en el sitio del suceso como también en el Cesfam, donde se realizó un trabajo de campo, que incluyó diversas pesquisas investigativas tales como; el examen externo policial del cuerpo, levantamiento de evidencia en el lugar, además de otros elementos de interés criminalístico”.
Un joven chileno fue formalizado por el delito de robo con homicidio tras la muerte de un hombre de 23 años en el Paseo Prat de Antofagasta, ocurrido el 31 de octubre. La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, en colaboración con Carabineros, llevó a cabo una rápida investigación que culminó en la detención del imputado por el OS9 de Carabineros. Durante la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía, se presentó que el imputado intentó agredir a la víctima para robarle una cadena. Aunque el ataque inicial fue frustrado por un tercero que intervino, el imputado regresó más tarde con un arma cortopunzante y causó múltiples heridas a la víctima, quien falleció posteriormente en un centro asistencial. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva debido al peligro que representa para la sociedad, y el juez accedió, estableciendo un plazo de 120 días para la investigación. Las autoridades continuarán trabajando para esclarecer todos los detalles del crimen.
El Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta dictó veredicto condenatorio contra tres acusados —un extranjero y dos chilenos— por su participación en el delito de robo con homicidio, tras los hechos ocurridos en un servicentro del centro de la ciudad en agosto de 2023, que terminaron con la vida de Alexis Pastenes, de 39 años. El abogado querellante Jorge Rivera, del estudio Balmaceda Abogados, señaló que “presentamos una acusación particular solicitando la condena por robo con homicidio para los tres imputados. Gracias a esa gestión se logró la recalificación del delito y finalmente un veredicto condenatorio”. Rivera explicó que la causa llegó a su equipo a través del diputado Sebastián Videla. Desde el entorno de la víctima, su hermana Karen Pastenes agradeció el respaldo recibido durante el proceso: “Se hizo justicia, y esto no hubiera sido posible sin quienes nos apoyaron. Espero que se aplique la cadena perpetua, porque estas personas representan un peligro para la sociedad”. El diputado Sebastián Videla, quien acompañó a la familia, destacó la importancia del fallo: “Hoy se ha hecho justicia por Alexis. No podemos permitir que hechos tan violentos queden con sanciones menores. La brutalidad con la que actuaron merece todo el peso de la ley”. La lectura de la sentencia fue fijada para los próximos días, instancia en la que se dará a conocer la pena definitiva que enfrentarán los condenados. Fuente: SoyAntof
La Brigada de Homicidios de Antofagasta, en colaboración con el Laboratorio de Criminalística Regional, se encuentra investigando un homicidio ocurrido la noche de sábado en pleno centro de la ciudad. Los oficiales y peritos del LACRIM realizaron diversas diligencias en el lugar del crimen con el fin de esclarecer los hechos y determinar la dinámica de lo sucedido. El equipo investigativo trabaja para identificar a los responsables de este crimen. A la escena del homicidio también llegó personal de la Fiscalía ECOH, que se sumó a las labores de investigación. Las autoridades continúan con las pesquisas correspondientes, con el objetivo de dar con él o los autores del homicidio y esclarecer los motivos detrás de este suceso.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó hoy a tres imputados de nacionalidad venezolana por los delitos de asociación criminal, tres homicidios y violaciones a la Ley de Control de Armas, ocurridos en los meses de octubre y noviembre en Antofagasta. Los detenidos fueron capturados por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), tras una exhaustiva investigación conjunta con el equipo ECOH de la Fiscalía Regional. La investigación permitió identificar a los imputados, ubicarlos en los lugares de los crímenes y obtener las órdenes judiciales para su captura. De acuerdo con la investigación, el 12 de noviembre, los tres detenidos asesinaron a una víctima en el sector norte alto de la ciudad, cerca del campamento Génesis. El crimen habría sido realizado por encargo, previo pago de aproximadamente 1.200.000 pesos, sin que los imputados conocieran a la víctima, a quien identificaron mediante fotografías y luego siguieron hasta cometer el homicidio. Además, la investigación reveló que el 26 de octubre, dos de los detenidos dispararon contra dos personas en un vehículo en la intersección de calle Alfonso Meléndez con 8 Norte. Como resultado, una de las víctimas falleció dentro del vehículo y la otra a pocos metros del lugar. Uno de los imputados también es investigado por disparos injustificados en la vía pública, registrados el 23 de octubre en el frontis de un inmueble en Avenida Circunvalación de Antofagasta. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que los imputados actuaban de manera organizada y con armas de fuego, calificándolos como individuos de alta peligrosidad. “Gracias al eficiente trabajo de investigación realizado por la PDI y el Ministerio Público, logramos detener, formalizar y dejar en prisión preventiva a estos sujetos, que representaban un peligro para la sociedad”, indicó el fiscal. El jefe de la Prefectura Provincial Antofagasta de la PDI, prefecto Juan Orellana Campos, detalló que durante el procedimiento se incautaron armas y dispositivos tecnológicos, y se encontró una serpiente pitón en uno de los domicilios, la cual fue entregada al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Los tres imputados quedaron en prisión preventiva, bajo la solicitud del Ministerio Público, por representar un peligro para la seguridad pública. Además, se estableció un plazo de 120 días para la investigación.
Un hombre de 35 años de nacionalidad chileno falleció por herida penetrante con un elemento corto punzante, quien habría sido atacado mientras compartía con amigos en un sector eriazo de la Población Miramar en horas de la tarde de este martes. Según los antecedentes del caso, la víctima al ser atacado fue auxiliado por terceros siendo trasladado hasta un Cesfam donde perdió la vida. El presunto autor del crimen se dio a la fuga. En el lugar se constituyó la fiscal especializada de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, acompañado por el equipo ECOH de Antofagasta, quienes, junto a los Detectives de la PDI y Peritos del Lacrim, realizaron las primeras diligencias. Al respecto, el jefe de la Brigada de Homicidios Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile, Subprefecto Jaime Pérez precisó que: “Los detectives de la Brigada de Homicidios, peritos del Lacrim regional junto al equipo ECOH se constituyeron en el sitio del suceso como también en el Cesfam, donde se realizó un trabajo de campo, que incluyó diversas pesquisas investigativas tales como; el examen externo policial del cuerpo, levantamiento de evidencia en el lugar, además de otros elementos de interés criminalístico”.
Un joven chileno fue formalizado por el delito de robo con homicidio tras la muerte de un hombre de 23 años en el Paseo Prat de Antofagasta, ocurrido el 31 de octubre. La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, en colaboración con Carabineros, llevó a cabo una rápida investigación que culminó en la detención del imputado por el OS9 de Carabineros. Durante la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía, se presentó que el imputado intentó agredir a la víctima para robarle una cadena. Aunque el ataque inicial fue frustrado por un tercero que intervino, el imputado regresó más tarde con un arma cortopunzante y causó múltiples heridas a la víctima, quien falleció posteriormente en un centro asistencial. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva debido al peligro que representa para la sociedad, y el juez accedió, estableciendo un plazo de 120 días para la investigación. Las autoridades continuarán trabajando para esclarecer todos los detalles del crimen.