Un corte de energía que afectó a Sierra Gorda desde este domingo ha dejado a 253 clientes sin suministro eléctrico, aunque un grupo electrógeno ha permitido mantener la electricidad para estos usuarios mientras continúan los trabajos para restablecer el servicio. Según lo informado por SoyAntofagasta, el corte fue provocado por el robo de cables conductores y la caída de 20 postes en la localidad. Es más, atendiendo a un comunicado de CGE, habrían robado más de 5 mil metros de cable de cobre. Este delito no es un hecho aislado. El pasado 11 de diciembre, ocurrió un robo con características similares que afectó dorectamente a Baquedano, poblado de Sierra Gorda, donde sujetos desconocidos destruyeron 13 postes de la red de media tensión, sustrayendo más de 4 mil metros de cables, esto se suma a otro hecho ocurrido en febrero de 2024 donde fueron vandalizados 21 postes, correspondientes a casil 3 mil metros de cable de cobre, expresa el documento. Tal informa Senapred, el centro de salud de Sierra Gorda dispone de un generador de respaldo propio, lo que ha permitido que la atención de urgencias se mantenga sin mayores inconvenientes. Rodrigo Bottinelli, gerente zonal CGE en Antofagasta, declaró que el robo de cables se ha consolidado como uno de los principales problemas en la calidad y continuidad del suministro y hoy, con nuestra experiencia, podemos decir que está fuertemente asociado al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con modus operandi desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. Asimismo, cuentan con una organización que también les permite ocultar, vender, importar y realizar transacciones con el cable robado, lo que financia otros delitos. Es por esto, que no como sociedad, no nos podemos quedar tranquilos y expectantes”. La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano para asegurar el suministro provisional en la zona, el cual estará disponible desde las 07:00 hasta las 24:00 horas, hasta que se logren completar los trabajos de reparación.
Transportes Antofagasta informó a través de sus plataformas digitales sobre un nuevo corte de tránsito programado para este sábado 4 de enero, debido a la realización del Festival Antofagasta a Mil. El corte afectará a la Avenida Angamos, entre Díaz Gana y Homero Ávila, en ambos sentidos, desde las 19:30 horas hasta las 00:30 horas del domingo 5 de enero. La entidad señaló que el desvío es parte de las actividades del festival, y recomendó a los conductores planificar su viaje con anticipación para evitar inconvenientes. Para más detalles sobre el evento, los interesados pueden acceder a la página oficial del festival en el siguiente enlace: http://www.teatroamil.cl/antofamil25.
A partir del jueves 2 de enero de 2025, se llevarán a cabo trabajos de instalación de mallas de protección de taludes en la Ruta B-710, en el sector de Cuesta Paposo, con el objetivo de mejorar la seguridad de la vía. Estos trabajos estarán a cargo de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y se realizarán de lunes a viernes, entre las 08:00 y 18:00 horas, hasta finales de febrero de 2025. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que estas obras son parte de un plan para mejorar la red de protección de taludes en la ruta y recuperar el servicio de seguridad en el sector. Durante los trabajos, se interrumpirá el tránsito en la pista oriente, entre los kilómetros 2,700 y 3,700, permitiéndose el paso alternado de vehículos por la calzada poniente, controlado por señaleros. En algunos casos, se realizarán cortes totales de tránsito en ambas pistas para labores puntuales sobre el talud. Estos cortes serán excepcionales, y el paso de vehículos se permitirá cada 30 minutos de forma alternada y controlada. Los trabajos tienen una inversión de alrededor de 600 millones de pesos y están enmarcados en el contrato de mantenimiento Conservación Global Mixto por Nivel de Servicios y por Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Antofagasta, Sector Comuna de Taltal (Norte), Etapa III, que se ejecuta hasta abril de 2025. El director regional de Vialidad Antofagasta, Félix Gallardo, destacó que el objetivo de estas mallas es aumentar la seguridad en la ruta ante posibles desprendimientos de material desde el talud de la Cordillera de la Costa, previniendo accidentes. Además, hizo un llamado a la prudencia y al respeto de la señalización y los señaleros durante el desarrollo de las obras.
Aguas Antofagasta Grupo EPM informa a la comunidad que, debido a trabajos de mantenimiento programados, se realizará un corte de agua en el sector norte de la ciudad el próximo jueves 5 de diciembre. La suspensión del suministro se iniciará a las 15:00 horas y se extenderá hasta las 00:00 horas del 6 de diciembre, afectando a un total de 742 clientes en la zona. Los sectores afectados incluyen: Norte: Irarrázaval Sur: Cancha Rayada, Rancagua Oriente: Av. Los Leones, Av. Circunvalación, Aysén Poniente: Av. Oscar Bonilla Este corte es parte de un plan de mantenimiento para garantizar el buen funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la región. Como medida alternativa, se habilitará un punto de reparto de agua en San Miguel con Avda. Gral. Oscar Bonilla, disponible desde las 15:00 horas del 5 de diciembre hasta las 04:00 horas del 6 de diciembre. Aguas Antofagasta lamenta los inconvenientes ocasionados por esta interrupción y agradece la comprensión de la comunidad. Para más información o para reportar problemas con el suministro, los residentes pueden utilizar la APP de Aguas Antofagasta o comunicarse al Fono Cliente 600 700 0101.
Un corte de energía que afectó a Sierra Gorda desde este domingo ha dejado a 253 clientes sin suministro eléctrico, aunque un grupo electrógeno ha permitido mantener la electricidad para estos usuarios mientras continúan los trabajos para restablecer el servicio. Según lo informado por SoyAntofagasta, el corte fue provocado por el robo de cables conductores y la caída de 20 postes en la localidad. Es más, atendiendo a un comunicado de CGE, habrían robado más de 5 mil metros de cable de cobre. Este delito no es un hecho aislado. El pasado 11 de diciembre, ocurrió un robo con características similares que afectó dorectamente a Baquedano, poblado de Sierra Gorda, donde sujetos desconocidos destruyeron 13 postes de la red de media tensión, sustrayendo más de 4 mil metros de cables, esto se suma a otro hecho ocurrido en febrero de 2024 donde fueron vandalizados 21 postes, correspondientes a casil 3 mil metros de cable de cobre, expresa el documento. Tal informa Senapred, el centro de salud de Sierra Gorda dispone de un generador de respaldo propio, lo que ha permitido que la atención de urgencias se mantenga sin mayores inconvenientes. Rodrigo Bottinelli, gerente zonal CGE en Antofagasta, declaró que el robo de cables se ha consolidado como uno de los principales problemas en la calidad y continuidad del suministro y hoy, con nuestra experiencia, podemos decir que está fuertemente asociado al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con modus operandi desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. Asimismo, cuentan con una organización que también les permite ocultar, vender, importar y realizar transacciones con el cable robado, lo que financia otros delitos. Es por esto, que no como sociedad, no nos podemos quedar tranquilos y expectantes”. La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano para asegurar el suministro provisional en la zona, el cual estará disponible desde las 07:00 hasta las 24:00 horas, hasta que se logren completar los trabajos de reparación.
Transportes Antofagasta informó a través de sus plataformas digitales sobre un nuevo corte de tránsito programado para este sábado 4 de enero, debido a la realización del Festival Antofagasta a Mil. El corte afectará a la Avenida Angamos, entre Díaz Gana y Homero Ávila, en ambos sentidos, desde las 19:30 horas hasta las 00:30 horas del domingo 5 de enero. La entidad señaló que el desvío es parte de las actividades del festival, y recomendó a los conductores planificar su viaje con anticipación para evitar inconvenientes. Para más detalles sobre el evento, los interesados pueden acceder a la página oficial del festival en el siguiente enlace: http://www.teatroamil.cl/antofamil25.
A partir del jueves 2 de enero de 2025, se llevarán a cabo trabajos de instalación de mallas de protección de taludes en la Ruta B-710, en el sector de Cuesta Paposo, con el objetivo de mejorar la seguridad de la vía. Estos trabajos estarán a cargo de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y se realizarán de lunes a viernes, entre las 08:00 y 18:00 horas, hasta finales de febrero de 2025. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que estas obras son parte de un plan para mejorar la red de protección de taludes en la ruta y recuperar el servicio de seguridad en el sector. Durante los trabajos, se interrumpirá el tránsito en la pista oriente, entre los kilómetros 2,700 y 3,700, permitiéndose el paso alternado de vehículos por la calzada poniente, controlado por señaleros. En algunos casos, se realizarán cortes totales de tránsito en ambas pistas para labores puntuales sobre el talud. Estos cortes serán excepcionales, y el paso de vehículos se permitirá cada 30 minutos de forma alternada y controlada. Los trabajos tienen una inversión de alrededor de 600 millones de pesos y están enmarcados en el contrato de mantenimiento Conservación Global Mixto por Nivel de Servicios y por Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Antofagasta, Sector Comuna de Taltal (Norte), Etapa III, que se ejecuta hasta abril de 2025. El director regional de Vialidad Antofagasta, Félix Gallardo, destacó que el objetivo de estas mallas es aumentar la seguridad en la ruta ante posibles desprendimientos de material desde el talud de la Cordillera de la Costa, previniendo accidentes. Además, hizo un llamado a la prudencia y al respeto de la señalización y los señaleros durante el desarrollo de las obras.
Aguas Antofagasta Grupo EPM informa a la comunidad que, debido a trabajos de mantenimiento programados, se realizará un corte de agua en el sector norte de la ciudad el próximo jueves 5 de diciembre. La suspensión del suministro se iniciará a las 15:00 horas y se extenderá hasta las 00:00 horas del 6 de diciembre, afectando a un total de 742 clientes en la zona. Los sectores afectados incluyen: Norte: Irarrázaval Sur: Cancha Rayada, Rancagua Oriente: Av. Los Leones, Av. Circunvalación, Aysén Poniente: Av. Oscar Bonilla Este corte es parte de un plan de mantenimiento para garantizar el buen funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la región. Como medida alternativa, se habilitará un punto de reparto de agua en San Miguel con Avda. Gral. Oscar Bonilla, disponible desde las 15:00 horas del 5 de diciembre hasta las 04:00 horas del 6 de diciembre. Aguas Antofagasta lamenta los inconvenientes ocasionados por esta interrupción y agradece la comprensión de la comunidad. Para más información o para reportar problemas con el suministro, los residentes pueden utilizar la APP de Aguas Antofagasta o comunicarse al Fono Cliente 600 700 0101.