El diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro, solicitó a la nueva subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, implementar un copamiento policial en horarios nocturnos en el centro de la ciudad, con el objetivo de reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad para hacer frente al aumento de delitos violentos y al comercio ilegal. Castro fundamentó su solicitud en los preocupantes resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, que colocan a Antofagasta en el tercer lugar de victimización en la Macrozona Norte, con un 93,5% de la población local percibiendo inseguridad. Además, el porcentaje de hogares afectados por delitos se elevó al 18,7%, lo que representa un aumento de 2,1 puntos en comparación con el año 2021. Castro pidió reforzar la presencia de Carabineros, la PDI y otras entidades, especialmente en horario nocturno. Castro también mencionó la preocupación por el aumento de las llamadas “fiestas clandestinas”, que se realizan en lugares como la Plaza de los Dinos, donde se ha detectado consumo y venta de alcohol y drogas. El diputado detalló casos de fiestas no autorizadas en las que se promocionan sustancias ilícitas, como el Tusi, y mencionó la violencia y los incidentes delictivos ocurridos en eventos de este tipo en otros sectores, como Casa Piedra y la playa Trocadero.
El diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro, solicitó a la nueva subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, implementar un copamiento policial en horarios nocturnos en el centro de la ciudad, con el objetivo de reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad para hacer frente al aumento de delitos violentos y al comercio ilegal. Castro fundamentó su solicitud en los preocupantes resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, que colocan a Antofagasta en el tercer lugar de victimización en la Macrozona Norte, con un 93,5% de la población local percibiendo inseguridad. Además, el porcentaje de hogares afectados por delitos se elevó al 18,7%, lo que representa un aumento de 2,1 puntos en comparación con el año 2021. Castro pidió reforzar la presencia de Carabineros, la PDI y otras entidades, especialmente en horario nocturno. Castro también mencionó la preocupación por el aumento de las llamadas “fiestas clandestinas”, que se realizan en lugares como la Plaza de los Dinos, donde se ha detectado consumo y venta de alcohol y drogas. El diputado detalló casos de fiestas no autorizadas en las que se promocionan sustancias ilícitas, como el Tusi, y mencionó la violencia y los incidentes delictivos ocurridos en eventos de este tipo en otros sectores, como Casa Piedra y la playa Trocadero.