La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, se refirió al masivo corte de energía eléctrica que afecta a la localidad de Baquedano, señalando las gestiones que se están realizando para mitigar el impacto y prevenir situaciones similares en el futuro. La localidad sufre problemas de suministro eléctrico debido al, por ejemplo, reciente robo de 3.400 metros de cable de cobre y al derribo de 11 postes en una línea de media tensión. El incidente afecta a los 362 habitantes de la zona, quienes son los únicos clientes del servicio. Me he comunicado con el gerente de la empresa que suministra la electricidad, y nos informa que trasladarán un generador desde Mejillones hasta Sierra Gorda durante el transcurso del día, por lo que solicitamos paciencia, indicó la autoridad según lo informado por SoyAntofagasta. Rivera detalló que, además de esta medida temporal, se está trabajando en otras acciones para enfrentar este problema constante en la localidad. Estamos evaluando con Carabineros qué acciones tomar con este tipo de delitos, ya que hablamos de organizaciones criminales. Nos reuniremos también con el Concejo Municipal para en el futuro tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir en la comuna, agregó. Tenemos personas electrodependientes, comerciantes con pérdidas significativas, y daños en electrodomésticos de los vecinos. Incluso el municipio se ve perjudicado, ya que dependemos de electricidad para operar containers relacionados con los estanques de agua, afirmó la edil.
La localidad de Baquedano, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, se encuentra sin suministro eléctrico tras el robo de 3.400 metros de conductor de cobre de una línea de media tensión y el derribo de 11 postes. El gerente zonal de la empresa CGE informó que esta emergencia afecta a los 362 habitantes de la localidad, quienes son los únicos clientes de la zona. A pesar de la magnitud del daño, las autoridades han indicado que no se han reportado incidentes adicionales relacionados con el robo. CGE está trabajando en la reposición del servicio, aunque no se ha precisado el tiempo estimado para restablecerlo. Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el delito y dar con los responsables de este robo. Fuente: SoyChile
Cinco personas fueron detenidas esta madrugada en Antofagasta luego de ser sorprendidas por Carabineros cuando intentaban robar cables de cobre en el centro de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de la 1:30 horas, cuando personal de la 3ª Comisaría realizaba un patrullaje de rutina por la calle Sucre con Ossa y observó un camión detenido con dos ocupantes en su interior. Al ser consultados por Carabineros, los sujetos afirmaron ser trabajadores de una empresa de telefonía y aseguraron que estaban realizando el retiro de cables junto a un contratista, como parte de una obra programada. Mientras tanto, tres personas más salieron de una cámara subterránea en el mismo lugar, supuestamente participando en el trabajo. Sin embargo, los funcionarios policiales decidieron verificar la información contactando a las empresas mencionadas, descubriendo que los detenidos no eran empleados de las firmas involucradas. En el camión, Carabineros encontró más de 20 metros de cables de cobre, que habían sido sustraídos de la red pública. Los cinco detenidos, tres chilenos, un venezolano y un colombiano, fueron arrestados por el delito de Robo de Bienes Nacionales de Uso Público. Los sujetos tienen antecedentes penales previos, y uno de ellos mantenía dos órdenes vigentes por receptación de vehículos robados. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia y pasarán a Control de Detención.
La Fiscalía de Tocopilla formalizó a ocho individuos de nacionalidad boliviana por los delitos de asociación delictiva y receptación, tras ser detenidos en la comuna de María Elena. Los acusados transportaban 6 mil kilos de cable conductor eléctrico de aluminio, propiedad de una empresa de energía de la región, con un valor estimado en 200 millones de pesos. Los imputados fueron interceptados por Carabineros mientras se desplazaban en dos camiones y una camioneta por la ruta B-24. Durante la inspección, se descubrió el material robado, que había sido sustraído entre septiembre y el 17 de octubre de este año, según informes policiales. El órgano persecutor solicitó prisión preventiva para los detenidos, considerándolos un peligro para la seguridad pública y con riesgo de fuga. Se estableció un plazo de 120 días para la investigación del caso. Además, dos de los imputados enfrentan cargos por conducir sin la licencia adecuada. Los detenidos operaban bajo la dirección de una persona no identificada que los contrató para cargar el cable, previamente cortado por otro grupo.
La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, se refirió al masivo corte de energía eléctrica que afecta a la localidad de Baquedano, señalando las gestiones que se están realizando para mitigar el impacto y prevenir situaciones similares en el futuro. La localidad sufre problemas de suministro eléctrico debido al, por ejemplo, reciente robo de 3.400 metros de cable de cobre y al derribo de 11 postes en una línea de media tensión. El incidente afecta a los 362 habitantes de la zona, quienes son los únicos clientes del servicio. Me he comunicado con el gerente de la empresa que suministra la electricidad, y nos informa que trasladarán un generador desde Mejillones hasta Sierra Gorda durante el transcurso del día, por lo que solicitamos paciencia, indicó la autoridad según lo informado por SoyAntofagasta. Rivera detalló que, además de esta medida temporal, se está trabajando en otras acciones para enfrentar este problema constante en la localidad. Estamos evaluando con Carabineros qué acciones tomar con este tipo de delitos, ya que hablamos de organizaciones criminales. Nos reuniremos también con el Concejo Municipal para en el futuro tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir en la comuna, agregó. Tenemos personas electrodependientes, comerciantes con pérdidas significativas, y daños en electrodomésticos de los vecinos. Incluso el municipio se ve perjudicado, ya que dependemos de electricidad para operar containers relacionados con los estanques de agua, afirmó la edil.
La localidad de Baquedano, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, se encuentra sin suministro eléctrico tras el robo de 3.400 metros de conductor de cobre de una línea de media tensión y el derribo de 11 postes. El gerente zonal de la empresa CGE informó que esta emergencia afecta a los 362 habitantes de la localidad, quienes son los únicos clientes de la zona. A pesar de la magnitud del daño, las autoridades han indicado que no se han reportado incidentes adicionales relacionados con el robo. CGE está trabajando en la reposición del servicio, aunque no se ha precisado el tiempo estimado para restablecerlo. Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el delito y dar con los responsables de este robo. Fuente: SoyChile
Cinco personas fueron detenidas esta madrugada en Antofagasta luego de ser sorprendidas por Carabineros cuando intentaban robar cables de cobre en el centro de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de la 1:30 horas, cuando personal de la 3ª Comisaría realizaba un patrullaje de rutina por la calle Sucre con Ossa y observó un camión detenido con dos ocupantes en su interior. Al ser consultados por Carabineros, los sujetos afirmaron ser trabajadores de una empresa de telefonía y aseguraron que estaban realizando el retiro de cables junto a un contratista, como parte de una obra programada. Mientras tanto, tres personas más salieron de una cámara subterránea en el mismo lugar, supuestamente participando en el trabajo. Sin embargo, los funcionarios policiales decidieron verificar la información contactando a las empresas mencionadas, descubriendo que los detenidos no eran empleados de las firmas involucradas. En el camión, Carabineros encontró más de 20 metros de cables de cobre, que habían sido sustraídos de la red pública. Los cinco detenidos, tres chilenos, un venezolano y un colombiano, fueron arrestados por el delito de Robo de Bienes Nacionales de Uso Público. Los sujetos tienen antecedentes penales previos, y uno de ellos mantenía dos órdenes vigentes por receptación de vehículos robados. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia y pasarán a Control de Detención.
La Fiscalía de Tocopilla formalizó a ocho individuos de nacionalidad boliviana por los delitos de asociación delictiva y receptación, tras ser detenidos en la comuna de María Elena. Los acusados transportaban 6 mil kilos de cable conductor eléctrico de aluminio, propiedad de una empresa de energía de la región, con un valor estimado en 200 millones de pesos. Los imputados fueron interceptados por Carabineros mientras se desplazaban en dos camiones y una camioneta por la ruta B-24. Durante la inspección, se descubrió el material robado, que había sido sustraído entre septiembre y el 17 de octubre de este año, según informes policiales. El órgano persecutor solicitó prisión preventiva para los detenidos, considerándolos un peligro para la seguridad pública y con riesgo de fuga. Se estableció un plazo de 120 días para la investigación del caso. Además, dos de los imputados enfrentan cargos por conducir sin la licencia adecuada. Los detenidos operaban bajo la dirección de una persona no identificada que los contrató para cargar el cable, previamente cortado por otro grupo.