El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, encabezó este martes en Tocopilla la inauguración del nuevo sistema de transporte público mayor, que incorpora una moderna flota de 11 buses de alto estándar. Este avance, según autoridades, responde a una demanda histórica de la comunidad, ofreciendo vehículos completamente equipados con aire acondicionado, wifi, puertos USB, cámaras de seguridad, GPS y acceso universal. “Este es un hito para nuestra gestión, no sólo por lo que significa para el desarrollo de Tocopilla, sino por lo que representa como avance en nuestro objetivo de seguir acortando las brechas entre Santiago y regiones”, afirmó Daza durante la ceremonia. El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, destacó la importancia de los nuevos recorridos. “Las dos nuevas líneas abordarán nuevos recorridos que beneficiarán a más vecinos y vecinas de la comuna de Tocopilla. Junto a este avance, es también importante mencionar que deben cuidar los buses, ir despejando las calles de vehículos mal estacionados para facilitar su circulación. Invitamos a la comunidad a subirse al transporte público, que hoy cuenta con mayores comodidades y tecnología”. Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, calificó la iniciativa como un hecho histórico para la comuna. “Además, vienen con una novedad muy importante: para nuestras y nuestros adultos mayores, acá en Tocopilla, el servicio será gratuito, tarifa rebajada para los estudiantes”, explicó Behrens.
Tres pasajeros, dos mujeres y un hombre, fueron detenidos en la Región de Antofagasta tras ser sorprendidos transportando 8 kilos 196 gramos de pasta base de cocaína, ocultos en su ropa interior. El hallazgo ocurrió durante un control rutinario realizado por funcionarias de la Aduana Regional en el paso fronterizo de Ollagüe, mientras los viajeros se trasladaban desde Bolivia hacia Calama en un bus internacional. Mediante un perfilamiento de riesgos, una de las pasajeras fue seleccionada para una revisión física, lo que confirmó la alerta sobre sustancias adheridas a su cuerpo. Durante la fiscalización, se descubrió que estaba acompañada por otra mujer, a quien también se le encontraron paquetes similares. Un tercer pasajero fue hallado con paquetes envueltos en plástico en la misma condición. Las pruebas de campo realizadas por el equipo de Drogas de la Aduana confirmaron que las sustancias correspondían a pasta base de cocaína. Tras el operativo, la Fiscalía Local ordenó que los detenidos y los 14 paquetes de droga fueran entregados a la sección OS7 de Carabineros de Calama. El director regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris, destacó el trabajo de las funcionarias, subrayando que su experiencia y capacitación en técnicas de detección fueron fundamentales para el éxito del procedimiento.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, encabezó este martes en Tocopilla la inauguración del nuevo sistema de transporte público mayor, que incorpora una moderna flota de 11 buses de alto estándar. Este avance, según autoridades, responde a una demanda histórica de la comunidad, ofreciendo vehículos completamente equipados con aire acondicionado, wifi, puertos USB, cámaras de seguridad, GPS y acceso universal. “Este es un hito para nuestra gestión, no sólo por lo que significa para el desarrollo de Tocopilla, sino por lo que representa como avance en nuestro objetivo de seguir acortando las brechas entre Santiago y regiones”, afirmó Daza durante la ceremonia. El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, destacó la importancia de los nuevos recorridos. “Las dos nuevas líneas abordarán nuevos recorridos que beneficiarán a más vecinos y vecinas de la comuna de Tocopilla. Junto a este avance, es también importante mencionar que deben cuidar los buses, ir despejando las calles de vehículos mal estacionados para facilitar su circulación. Invitamos a la comunidad a subirse al transporte público, que hoy cuenta con mayores comodidades y tecnología”. Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, calificó la iniciativa como un hecho histórico para la comuna. “Además, vienen con una novedad muy importante: para nuestras y nuestros adultos mayores, acá en Tocopilla, el servicio será gratuito, tarifa rebajada para los estudiantes”, explicó Behrens.
Tres pasajeros, dos mujeres y un hombre, fueron detenidos en la Región de Antofagasta tras ser sorprendidos transportando 8 kilos 196 gramos de pasta base de cocaína, ocultos en su ropa interior. El hallazgo ocurrió durante un control rutinario realizado por funcionarias de la Aduana Regional en el paso fronterizo de Ollagüe, mientras los viajeros se trasladaban desde Bolivia hacia Calama en un bus internacional. Mediante un perfilamiento de riesgos, una de las pasajeras fue seleccionada para una revisión física, lo que confirmó la alerta sobre sustancias adheridas a su cuerpo. Durante la fiscalización, se descubrió que estaba acompañada por otra mujer, a quien también se le encontraron paquetes similares. Un tercer pasajero fue hallado con paquetes envueltos en plástico en la misma condición. Las pruebas de campo realizadas por el equipo de Drogas de la Aduana confirmaron que las sustancias correspondían a pasta base de cocaína. Tras el operativo, la Fiscalía Local ordenó que los detenidos y los 14 paquetes de droga fueran entregados a la sección OS7 de Carabineros de Calama. El director regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris, destacó el trabajo de las funcionarias, subrayando que su experiencia y capacitación en técnicas de detección fueron fundamentales para el éxito del procedimiento.