La Municipalidad de Antofagasta, liderada por el alcalde Sacha Razmilic, comenzó un ciclo de reuniones con representantes de las más de 140 juntas de vecinos de la comuna, con el propósito de fomentar el diálogo directo entre la administración municipal y los dirigentes vecinales. Esta iniciativa tiene como objetivo atender las inquietudes de los diferentes sectores de la ciudad y coordinar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida en los barrios, formando parte de un compromiso asumido al inicio de su gestión, al asegurar que se implementará un plan de administración de puertas abiertas que durará todo un mes. Acompañado por la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Yantiel Calderón, Razmilic subrayó el enfoque colaborativo de estas reuniones, explicando que además de presentar al equipo municipal a la comunidad, se llevará a cabo un levantamiento de información y se propondrán soluciones concretas para trabajar de manera conjunta. Con información de: SoyAntof
Antofagasta no contará con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales para despedir el 2024 y recibir el 2025, según informó el alcalde Sacha Razmilic. La decisión se debe a la falta de planificación por parte de la administración anterior y a limitaciones presupuestarias. “No hemos podido cumplir con los plazos ni con el presupuesto”, explicó Razmilic, quien asumió el cargo recientemente. Se indicó, según fuentes de SoyAntofagasta, que la gestión liderada por Jonathan Velásquez no dejó ningún plan para las festividades de fin de año. Las autoridades locales anunciaron la instalación de cuatro árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad, así como la organización de una gran fiesta el próximo 14 de febrero, en conmemoración del Día de los Enamorados. El alcalde también dejó abierta la posibilidad de retomar el show pirotécnico en 2026. “Se trata de una discusión a la que como administración no nos cerramos”, afirmó Razmilic, destacando la importancia de planificar con tiempo eventos de gran envergadura.
El Tribunal Electoral Regional (TER) de Antofagasta fijó para el miércoles 26 de marzo de 2025, a las 15:00 horas, la vista de la causa contra el exalcalde Jonathan Velásquez, quien enfrenta una acusación por notable abandono de deberes. La audiencia se llevará a cabo de manera telemática. La causa fue admitida a trámite en abril de 2024, luego de que seis concejales de Antofagasta presentaran una solicitud en la que exigían el cese de funciones del entonces alcalde. En el documento de 100 páginas que respalda la acusación, se detallan 15 casos, entre los que se incluyen irregularidades en la gestión del exvertedero La Chimba y en contratos adjudicados por trato directo relacionados con la recolección de residuos y el barrido de calles. Si el requerimiento es acogido, Velásquez podría ser inhabilitado para postular a cargos públicos por un período de cinco años.
El exgeneral de Carabineros Gonzalo Castro Tiska asumirá como nuevo director de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Antofagasta a partir del 6 de diciembre. Así lo confirmó el alcalde electo, Sacha Razmilic. En su nuevo cargo, Castro Tiska tendrá la responsabilidad de coordinar acciones con las fuerzas policiales y otras entidades relacionadas con la seguridad, así como identificar áreas de riesgo en la ciudad. Además, gestionará las políticas municipales enfocadas en la prevención del delito y la garantía de la seguridad de los habitantes de Antofagasta. Entre las principales tareas que le asigna el alcalde electo está la implementación de los compromisos de campaña, como la creación de una unidad especializada en prevención del delito y la implementación de guardias municipales con presencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante su mandato. Castro Tiska, quien fue jefe de la Zona de Carabineros de la Región de Antofagasta entre 2020 y 2023, tiene una destacada trayectoria en seguridad pública, trabajando junto a autoridades locales y del Gobierno Regional para mejorar las condiciones operativas de Carabineros, con logros como la adquisición de vehículos policiales, sistemas de televigilancia y mejoras en infraestructuras de comisarías y cuarteles. Actualmente, se desempeña como consultor y asesor en seguridad pública.
Con el 51,94% de las mesas escrutadas, Sacha Razmilic, candidato de Evopoli, fue denominado como nuevo alcalde de la comuna de Antofagasta, obteniendo el 28,66% de los votos válidos, equivalentes a 31.394 sufragios. En segundo lugar se encuentra Pablo Iriarte del Partido Comunista (PC) con un 19,64% (21.512 votos), seguido por el actual alcalde independiente, Jonathan Velásquez, que logró un 18,49% (20.262 sufragios). En el caso de los Gobernadores Regionales, los candidatos de centro izquierda, Marcela Hernando y Ricardo Díaz, se enfrentarán en una segunda vuelta para definir al nuevo gobernador regional de Antofagasta, luego de que ninguno alcanzara la mayoría de los votos en la primera ronda. Con el 64,61% de las mesas escrutadas (818 de 1.266), Hernando ha obtenido un 18,78% y Díaz un 19,74%. Se han dado a conocer así también quienes serían los próximos miembros del Consejo Regional (CORE) y los concejos municipales en la región de Antofagasta: Víctor Guzmán (PC) Duzanka Flores (PSC) Andrea Merino (PS) Paula Celis (PDG) Paula Orellana (FA) Gonzalo Santolaya (UDI) Yasna Meneses (REP) Alejandro Cifuentes (REP) En el caso de los concejales: Waldo Valderrama (PC) Camilo Kong (FA) Carolina Rivera (EVOPOLI) Karina Guzmán (FRVS) Dinko Rendic (IND/RN) María Tapia (PDG) Ignacio Pozo (IND/PRSD) Norma Leiva (PS) Patricio Aguirre (REP) Claudio Aguirre (REP)
La Municipalidad de Antofagasta, liderada por el alcalde Sacha Razmilic, comenzó un ciclo de reuniones con representantes de las más de 140 juntas de vecinos de la comuna, con el propósito de fomentar el diálogo directo entre la administración municipal y los dirigentes vecinales. Esta iniciativa tiene como objetivo atender las inquietudes de los diferentes sectores de la ciudad y coordinar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida en los barrios, formando parte de un compromiso asumido al inicio de su gestión, al asegurar que se implementará un plan de administración de puertas abiertas que durará todo un mes. Acompañado por la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Yantiel Calderón, Razmilic subrayó el enfoque colaborativo de estas reuniones, explicando que además de presentar al equipo municipal a la comunidad, se llevará a cabo un levantamiento de información y se propondrán soluciones concretas para trabajar de manera conjunta. Con información de: SoyAntof
Antofagasta no contará con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales para despedir el 2024 y recibir el 2025, según informó el alcalde Sacha Razmilic. La decisión se debe a la falta de planificación por parte de la administración anterior y a limitaciones presupuestarias. “No hemos podido cumplir con los plazos ni con el presupuesto”, explicó Razmilic, quien asumió el cargo recientemente. Se indicó, según fuentes de SoyAntofagasta, que la gestión liderada por Jonathan Velásquez no dejó ningún plan para las festividades de fin de año. Las autoridades locales anunciaron la instalación de cuatro árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad, así como la organización de una gran fiesta el próximo 14 de febrero, en conmemoración del Día de los Enamorados. El alcalde también dejó abierta la posibilidad de retomar el show pirotécnico en 2026. “Se trata de una discusión a la que como administración no nos cerramos”, afirmó Razmilic, destacando la importancia de planificar con tiempo eventos de gran envergadura.
El Tribunal Electoral Regional (TER) de Antofagasta fijó para el miércoles 26 de marzo de 2025, a las 15:00 horas, la vista de la causa contra el exalcalde Jonathan Velásquez, quien enfrenta una acusación por notable abandono de deberes. La audiencia se llevará a cabo de manera telemática. La causa fue admitida a trámite en abril de 2024, luego de que seis concejales de Antofagasta presentaran una solicitud en la que exigían el cese de funciones del entonces alcalde. En el documento de 100 páginas que respalda la acusación, se detallan 15 casos, entre los que se incluyen irregularidades en la gestión del exvertedero La Chimba y en contratos adjudicados por trato directo relacionados con la recolección de residuos y el barrido de calles. Si el requerimiento es acogido, Velásquez podría ser inhabilitado para postular a cargos públicos por un período de cinco años.
El exgeneral de Carabineros Gonzalo Castro Tiska asumirá como nuevo director de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Antofagasta a partir del 6 de diciembre. Así lo confirmó el alcalde electo, Sacha Razmilic. En su nuevo cargo, Castro Tiska tendrá la responsabilidad de coordinar acciones con las fuerzas policiales y otras entidades relacionadas con la seguridad, así como identificar áreas de riesgo en la ciudad. Además, gestionará las políticas municipales enfocadas en la prevención del delito y la garantía de la seguridad de los habitantes de Antofagasta. Entre las principales tareas que le asigna el alcalde electo está la implementación de los compromisos de campaña, como la creación de una unidad especializada en prevención del delito y la implementación de guardias municipales con presencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante su mandato. Castro Tiska, quien fue jefe de la Zona de Carabineros de la Región de Antofagasta entre 2020 y 2023, tiene una destacada trayectoria en seguridad pública, trabajando junto a autoridades locales y del Gobierno Regional para mejorar las condiciones operativas de Carabineros, con logros como la adquisición de vehículos policiales, sistemas de televigilancia y mejoras en infraestructuras de comisarías y cuarteles. Actualmente, se desempeña como consultor y asesor en seguridad pública.
Con el 51,94% de las mesas escrutadas, Sacha Razmilic, candidato de Evopoli, fue denominado como nuevo alcalde de la comuna de Antofagasta, obteniendo el 28,66% de los votos válidos, equivalentes a 31.394 sufragios. En segundo lugar se encuentra Pablo Iriarte del Partido Comunista (PC) con un 19,64% (21.512 votos), seguido por el actual alcalde independiente, Jonathan Velásquez, que logró un 18,49% (20.262 sufragios). En el caso de los Gobernadores Regionales, los candidatos de centro izquierda, Marcela Hernando y Ricardo Díaz, se enfrentarán en una segunda vuelta para definir al nuevo gobernador regional de Antofagasta, luego de que ninguno alcanzara la mayoría de los votos en la primera ronda. Con el 64,61% de las mesas escrutadas (818 de 1.266), Hernando ha obtenido un 18,78% y Díaz un 19,74%. Se han dado a conocer así también quienes serían los próximos miembros del Consejo Regional (CORE) y los concejos municipales en la región de Antofagasta: Víctor Guzmán (PC) Duzanka Flores (PSC) Andrea Merino (PS) Paula Celis (PDG) Paula Orellana (FA) Gonzalo Santolaya (UDI) Yasna Meneses (REP) Alejandro Cifuentes (REP) En el caso de los concejales: Waldo Valderrama (PC) Camilo Kong (FA) Carolina Rivera (EVOPOLI) Karina Guzmán (FRVS) Dinko Rendic (IND/RN) María Tapia (PDG) Ignacio Pozo (IND/PRSD) Norma Leiva (PS) Patricio Aguirre (REP) Claudio Aguirre (REP)