El verano 2023-2024 dejó un saldo preocupante en las costas de Chile, según el último Boletín Estadístico de Accidentes Estivales de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR). Según lo informado por EMOL, se registraron 236 incidentes en total, de los cuales 16 fueron fatales, lo que equivale al 6,8% de los casos. Además, 53 personas resultaron heridas, mientras que 167 salieron ilesas. En cuanto a las playas con mayor número de accidentes, el Balneario Municipal de Antofagasta lideró la lista con 32 incidentes, seguido de la Playa Las Machas en Arica, Matagorda en Los Vilos y Playa Hornitos en Mejillones, con seis accidentes cada una. Respecto a la distribución por edades, los adultos mayores de 25 años fueron los más afectados, con 104 accidentes registrados. Los menores de entre 9 y 18 años tuvieron 70 incidentes, mientras que los jóvenes de entre 18 y 25 años sumaron 52. Los niños menores de 9 años tuvieron 8 accidentes. La mayoría de los involucrados fueron bañistas, representando el 81,4% de los casos, mientras que el 18,6% restante correspondió a deportistas que practicaban actividades náuticas. En cuanto a la distribución horaria, la mayor cantidad de accidentes ocurrió entre las 21:00 y las 00:00 horas, con 111 registros, seguidos por 84 incidentes entre las 18:00 y las 21:00 horas. Con información de: SoyAntof
Esta mañana de martes, la Central de Alarmas de Bomberos de Antofagasta despachó a sus unidades R-3 y R-5 a la intersección de Avenida Argentina con Altos del Mar, debido a un desbarrancamiento de un vehículo menor. Según información preliminar, el incidente dejó a una mujer lesionada, quien fue evaluada por personal del SAMU. Afortunadamente, las lesiones fueron leves y no fue necesario su traslado a un recinto hospitalario. Tras la evaluación, las unidades de Bomberos se retiraron del lugar.
Carabineros de la Unidad de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Antofagasta están llevando a cabo las pericias científicas, técnicas y matemáticas para esclarecer las causas del accidente fatal ocurrido anoche en la intersección de Avenida Grecia con Antonino Toro, en el sector sur de la ciudad. El siniestro, que se produjo pasadas las 23 horas, involucró a un station wagon y una motocicleta, resultando en la muerte del conductor de la moto en el Hospital Regional durante la madrugada. El conductor del vehículo fue detenido bajo sospecha de responsabilidad en el accidente. El fiscal de turno ordenó la concurrencia de la SIAT, así como de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta, para investigar los hechos y determinar las circunstancias del trágico incidente.
CGE, que atiende a más de 3,2 millones de clientes desde Arica a La Araucanía, lanzó su campaña de seguridad para prevenir accidentes eléctricos durante las festividades de fin de año. La iniciativa busca concientizar a la población sobre los riesgos eléctricos asociados a las celebraciones, a través de consejos prácticos y acciones preventivas. Entre las recomendaciones, se destacan el uso exclusivo de luces decorativas, adornos y alargadores certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), apagar las luces al salir de casa, evitar sobrecargar los sistemas eléctricos y no lanzar cotillón o globos metálicos cerca de las líneas eléctricas. Además, se aconseja no utilizar lámparas o globos de papel con fuego debido al riesgo de incendios. Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE, subrayó la importancia de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes eléctricos. También hizo un llamado a la conducción responsable para prevenir accidentes de tránsito, que son una de las principales causas de interrupciones del suministro eléctrico, con casi 3.000 incidentes registrados en 2024. La campaña también incluye consejos prácticos como no sobrecargar enchufes, revisar el estado de los alargadores y luces, y mantener los cables fuera del alcance de los niños. En caso de cortes de suministro, CGE recomienda verificar el interruptor automático y, de ser necesario, contactar a la empresa a través de su Fono Cliente o redes sociales.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta dictó prisión preventiva para un conductor de 41 años, acusado de homicidio frustrado tras embestir y arrastrar a un adulto mayor en el capó de su vehículo. El incidente ocurrió el 21 de octubre en el sector centro alto de la ciudad, después de que el imputado colisionara con otro automóvil. La Fiscalía formalizó cargos por cuasidelito de lesiones menos graves, incumplimiento de la obligación de detenerse y prestar ayuda, además del cargo principal de homicidio frustrado. La detención del sospechoso fue realizada por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría de Antofagasta, en coordinación con el Ministerio Público. Durante la audiencia, se informó que el imputado ignoró un disco de pare en la intersección de las calles Eduardo Lefort y General Velásquez, colisionando con un vehículo que transportaba a dos adultos y una menor. Tras el impacto, el conductor, visiblemente alterado, intentó huir, momento en el cual un anciano de 75 años se interpuso frente a su vehículo, resultando embestido y arrastrado a alta velocidad por varias calles de la comuna. El violento hecho fue grabado y difundido en redes sociales, lo que evidenció la peligrosa maniobra del conductor. El conductor del otro vehículo sufrió una lesión cervical, mientras que el adulto mayor presenta contusiones en sus extremidades. El tribunal estableció un plazo de investigación de 120 días.
El verano 2023-2024 dejó un saldo preocupante en las costas de Chile, según el último Boletín Estadístico de Accidentes Estivales de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR). Según lo informado por EMOL, se registraron 236 incidentes en total, de los cuales 16 fueron fatales, lo que equivale al 6,8% de los casos. Además, 53 personas resultaron heridas, mientras que 167 salieron ilesas. En cuanto a las playas con mayor número de accidentes, el Balneario Municipal de Antofagasta lideró la lista con 32 incidentes, seguido de la Playa Las Machas en Arica, Matagorda en Los Vilos y Playa Hornitos en Mejillones, con seis accidentes cada una. Respecto a la distribución por edades, los adultos mayores de 25 años fueron los más afectados, con 104 accidentes registrados. Los menores de entre 9 y 18 años tuvieron 70 incidentes, mientras que los jóvenes de entre 18 y 25 años sumaron 52. Los niños menores de 9 años tuvieron 8 accidentes. La mayoría de los involucrados fueron bañistas, representando el 81,4% de los casos, mientras que el 18,6% restante correspondió a deportistas que practicaban actividades náuticas. En cuanto a la distribución horaria, la mayor cantidad de accidentes ocurrió entre las 21:00 y las 00:00 horas, con 111 registros, seguidos por 84 incidentes entre las 18:00 y las 21:00 horas. Con información de: SoyAntof
Esta mañana de martes, la Central de Alarmas de Bomberos de Antofagasta despachó a sus unidades R-3 y R-5 a la intersección de Avenida Argentina con Altos del Mar, debido a un desbarrancamiento de un vehículo menor. Según información preliminar, el incidente dejó a una mujer lesionada, quien fue evaluada por personal del SAMU. Afortunadamente, las lesiones fueron leves y no fue necesario su traslado a un recinto hospitalario. Tras la evaluación, las unidades de Bomberos se retiraron del lugar.
Carabineros de la Unidad de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Antofagasta están llevando a cabo las pericias científicas, técnicas y matemáticas para esclarecer las causas del accidente fatal ocurrido anoche en la intersección de Avenida Grecia con Antonino Toro, en el sector sur de la ciudad. El siniestro, que se produjo pasadas las 23 horas, involucró a un station wagon y una motocicleta, resultando en la muerte del conductor de la moto en el Hospital Regional durante la madrugada. El conductor del vehículo fue detenido bajo sospecha de responsabilidad en el accidente. El fiscal de turno ordenó la concurrencia de la SIAT, así como de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta, para investigar los hechos y determinar las circunstancias del trágico incidente.
CGE, que atiende a más de 3,2 millones de clientes desde Arica a La Araucanía, lanzó su campaña de seguridad para prevenir accidentes eléctricos durante las festividades de fin de año. La iniciativa busca concientizar a la población sobre los riesgos eléctricos asociados a las celebraciones, a través de consejos prácticos y acciones preventivas. Entre las recomendaciones, se destacan el uso exclusivo de luces decorativas, adornos y alargadores certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), apagar las luces al salir de casa, evitar sobrecargar los sistemas eléctricos y no lanzar cotillón o globos metálicos cerca de las líneas eléctricas. Además, se aconseja no utilizar lámparas o globos de papel con fuego debido al riesgo de incendios. Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE, subrayó la importancia de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes eléctricos. También hizo un llamado a la conducción responsable para prevenir accidentes de tránsito, que son una de las principales causas de interrupciones del suministro eléctrico, con casi 3.000 incidentes registrados en 2024. La campaña también incluye consejos prácticos como no sobrecargar enchufes, revisar el estado de los alargadores y luces, y mantener los cables fuera del alcance de los niños. En caso de cortes de suministro, CGE recomienda verificar el interruptor automático y, de ser necesario, contactar a la empresa a través de su Fono Cliente o redes sociales.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta dictó prisión preventiva para un conductor de 41 años, acusado de homicidio frustrado tras embestir y arrastrar a un adulto mayor en el capó de su vehículo. El incidente ocurrió el 21 de octubre en el sector centro alto de la ciudad, después de que el imputado colisionara con otro automóvil. La Fiscalía formalizó cargos por cuasidelito de lesiones menos graves, incumplimiento de la obligación de detenerse y prestar ayuda, además del cargo principal de homicidio frustrado. La detención del sospechoso fue realizada por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría de Antofagasta, en coordinación con el Ministerio Público. Durante la audiencia, se informó que el imputado ignoró un disco de pare en la intersección de las calles Eduardo Lefort y General Velásquez, colisionando con un vehículo que transportaba a dos adultos y una menor. Tras el impacto, el conductor, visiblemente alterado, intentó huir, momento en el cual un anciano de 75 años se interpuso frente a su vehículo, resultando embestido y arrastrado a alta velocidad por varias calles de la comuna. El violento hecho fue grabado y difundido en redes sociales, lo que evidenció la peligrosa maniobra del conductor. El conductor del otro vehículo sufrió una lesión cervical, mientras que el adulto mayor presenta contusiones en sus extremidades. El tribunal estableció un plazo de investigación de 120 días.