El diputado Sebastián Videla, junto con la bancada liberal, solicitó al Ejecutivo que otorgue urgencia al proyecto de reforma constitucional que busca reconocer a los animales no como objetos, sino como seres sintientes. Actualmente, la legislación chilena clasifica a los animales como bienes muebles, lo que limita su protección legal frente al maltrato. El proyecto de reforma propone un cambio de paradigma al reconocer la capacidad de los animales para sentir, buscando mejorar las sanciones contra el maltrato y proteger sus derechos. Según la oficina del diputado Videla, esta reforma es un avance crucial para garantizar el bienestar de los animales en el país. Videla y representantes de diversas ONG se reunieron con el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, para discutir la importancia de avanzar en esta iniciativa histórica. El diputado destacó que este proyecto representa una causa que toca el corazón de muchas personas y reiteró su compromiso de no descansar hasta que los derechos de los animales sean plenamente reconocidos y protegidos bajo la ley.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta dictó prisión preventiva para SBM, un ciudadano extranjero acusado de agredir a un perro con un arma blanca en la Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada. La decisión se tomó tras una nueva detención del imputado en el mismo lugar, por incumplir las medidas cautelares impuestas previamente. SBM había sido formalizado el fin de semana pasado por varios delitos, incluido el ataque al animal ocurrido el 31 de octubre. En esa ocasión, el tribunal le impuso prohibición de acercarse tanto al terminal como a la víctima, además de ordenarle arraigo nacional. Sin embargo, al ser detenido nuevamente, el acusado portaba un arma cortopunzante, lo que violaba las restricciones impuestas. Durante la audiencia, el tribunal consideró que la prisión preventiva era la medida más adecuada, dada la peligrosidad del imputado para la seguridad pública y para los usuarios de la terminal. El tribunal justificó su decisión al señalar que SBM representa un riesgo tanto para la sociedad como para la víctima del ataque. Asimismo, se fijó un plazo de 60 días para la investigación del caso, con el objetivo de profundizar en los antecedentes y determinar las implicancias de las acciones del acusado.
El diputado Sebastián Videla, junto con la bancada liberal, solicitó al Ejecutivo que otorgue urgencia al proyecto de reforma constitucional que busca reconocer a los animales no como objetos, sino como seres sintientes. Actualmente, la legislación chilena clasifica a los animales como bienes muebles, lo que limita su protección legal frente al maltrato. El proyecto de reforma propone un cambio de paradigma al reconocer la capacidad de los animales para sentir, buscando mejorar las sanciones contra el maltrato y proteger sus derechos. Según la oficina del diputado Videla, esta reforma es un avance crucial para garantizar el bienestar de los animales en el país. Videla y representantes de diversas ONG se reunieron con el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, para discutir la importancia de avanzar en esta iniciativa histórica. El diputado destacó que este proyecto representa una causa que toca el corazón de muchas personas y reiteró su compromiso de no descansar hasta que los derechos de los animales sean plenamente reconocidos y protegidos bajo la ley.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta dictó prisión preventiva para SBM, un ciudadano extranjero acusado de agredir a un perro con un arma blanca en la Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada. La decisión se tomó tras una nueva detención del imputado en el mismo lugar, por incumplir las medidas cautelares impuestas previamente. SBM había sido formalizado el fin de semana pasado por varios delitos, incluido el ataque al animal ocurrido el 31 de octubre. En esa ocasión, el tribunal le impuso prohibición de acercarse tanto al terminal como a la víctima, además de ordenarle arraigo nacional. Sin embargo, al ser detenido nuevamente, el acusado portaba un arma cortopunzante, lo que violaba las restricciones impuestas. Durante la audiencia, el tribunal consideró que la prisión preventiva era la medida más adecuada, dada la peligrosidad del imputado para la seguridad pública y para los usuarios de la terminal. El tribunal justificó su decisión al señalar que SBM representa un riesgo tanto para la sociedad como para la víctima del ataque. Asimismo, se fijó un plazo de 60 días para la investigación del caso, con el objetivo de profundizar en los antecedentes y determinar las implicancias de las acciones del acusado.