Un robo fue registrado este miércoles en las instalaciones del Puerto Antofagasta, donde desconocidos habrían forzado un container de propiedad de Aduanas, sustraendo un cargamento de cigarrillos incautados. El valor estimado de la mercancía robada asciende a alrededor de $30 millones. A raíz del hecho y según lo informado por SoyAntofagasta, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al puerto para realizar las pericias correspondientes. Por su parte, desde Puerto Antofagasta indicaron que no emitirían declaraciones sobre el incidente, ya que el container afectado pertenece a Aduanas Chile.
vEn un operativo realizado por Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta en la Vega Central, se incautaron fuegos artificiales y cigarrillos de contrabando en un local comercial. El procedimiento tuvo como objetivo ubicar y detener a individuos dedicados a la venta ilegal de estos productos. Tras obtener la autorización de la propietaria del establecimiento, se procedió a la inspección, donde se encontraron diversos tipos de fuegos artificiales y cigarrillos ingresados de manera irregular al país. Entre los productos incautados se encuentran 870 cajetillas de cigarrillos y 55 paquetes de fuegos artificiales del tipo BIG TOM THUMBS o “cuetes”. Además, fueron decomisados 197 paquetes de fuegos artificiales estrellitas, sumando un total de 1.970 unidades. La propietaria del local, una mujer chilena de 46 años, fue detenida por infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos, y por contrabando de cigarrillos. La imputada será presentada ante la justicia para su Control de Detención.
La Aduana Regional de Antofagasta lanzó un proyecto para mejorar el almacenamiento de millones de cajetillas de cigarrillos incautadas durante operativos conjuntos con Carabineros y la Policía de Investigaciones. Este programa, denominado Adquisición e implementación de contenedores para almacenamiento móvil de cigarrillos incautados en contrabando, ha sido financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) con $53.372.400 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Aprobada por el Consejo Regional (CORE), la iniciativa incluye la compra de 16 contenedores de 20 pies (TEUs), que se instalarán en un área segura dentro del recinto portuario y en otros puntos de depósito aduanero. Los nuevos contenedores, con capacidad para almacenar hasta 25 toneladas cada uno, permitirán resguardar más de 3 millones 200 mil cajetillas de cigarrillos. Francisco Romero Papasideris, director regional de Aduanas, subrayó la importancia de esta estrategia para asegurar las incautaciones y optimizar las gestiones de custodia. Desde enero hasta septiembre de 2024, la Aduana de Antofagasta ha incautado 7.757.053 cajetillas, con una evasión fiscal estimada de US$21.408.893, cifras que superan las del año anterior, en el que se decomisaron 1.424.239 cajetillas. Además, la Aduana recibió una donación de 8 contenedores de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que actualmente almacenan 1.612.000 cajetillas. Las mercancías incautadas serán destruidas, un proceso que en 2021 alcanzó los 10.500.000 cajetillas y que en noviembre de 2024 se espera que incluya 7.500.000 cajetillas.
Un robo fue registrado este miércoles en las instalaciones del Puerto Antofagasta, donde desconocidos habrían forzado un container de propiedad de Aduanas, sustraendo un cargamento de cigarrillos incautados. El valor estimado de la mercancía robada asciende a alrededor de $30 millones. A raíz del hecho y según lo informado por SoyAntofagasta, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al puerto para realizar las pericias correspondientes. Por su parte, desde Puerto Antofagasta indicaron que no emitirían declaraciones sobre el incidente, ya que el container afectado pertenece a Aduanas Chile.
vEn un operativo realizado por Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta en la Vega Central, se incautaron fuegos artificiales y cigarrillos de contrabando en un local comercial. El procedimiento tuvo como objetivo ubicar y detener a individuos dedicados a la venta ilegal de estos productos. Tras obtener la autorización de la propietaria del establecimiento, se procedió a la inspección, donde se encontraron diversos tipos de fuegos artificiales y cigarrillos ingresados de manera irregular al país. Entre los productos incautados se encuentran 870 cajetillas de cigarrillos y 55 paquetes de fuegos artificiales del tipo BIG TOM THUMBS o “cuetes”. Además, fueron decomisados 197 paquetes de fuegos artificiales estrellitas, sumando un total de 1.970 unidades. La propietaria del local, una mujer chilena de 46 años, fue detenida por infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos, y por contrabando de cigarrillos. La imputada será presentada ante la justicia para su Control de Detención.
La Aduana Regional de Antofagasta lanzó un proyecto para mejorar el almacenamiento de millones de cajetillas de cigarrillos incautadas durante operativos conjuntos con Carabineros y la Policía de Investigaciones. Este programa, denominado Adquisición e implementación de contenedores para almacenamiento móvil de cigarrillos incautados en contrabando, ha sido financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) con $53.372.400 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Aprobada por el Consejo Regional (CORE), la iniciativa incluye la compra de 16 contenedores de 20 pies (TEUs), que se instalarán en un área segura dentro del recinto portuario y en otros puntos de depósito aduanero. Los nuevos contenedores, con capacidad para almacenar hasta 25 toneladas cada uno, permitirán resguardar más de 3 millones 200 mil cajetillas de cigarrillos. Francisco Romero Papasideris, director regional de Aduanas, subrayó la importancia de esta estrategia para asegurar las incautaciones y optimizar las gestiones de custodia. Desde enero hasta septiembre de 2024, la Aduana de Antofagasta ha incautado 7.757.053 cajetillas, con una evasión fiscal estimada de US$21.408.893, cifras que superan las del año anterior, en el que se decomisaron 1.424.239 cajetillas. Además, la Aduana recibió una donación de 8 contenedores de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que actualmente almacenan 1.612.000 cajetillas. Las mercancías incautadas serán destruidas, un proceso que en 2021 alcanzó los 10.500.000 cajetillas y que en noviembre de 2024 se espera que incluya 7.500.000 cajetillas.